Jhonatan González NOTICIAS

A pesar de estar en la lista de especies de flora catalogadas en algún tipo de riesgo de extinción, el musgo y el heno continúan siendo saqueadas y comercializadas en los mercados de Tuxtla Gutiérrez, afirmó Iván de la Cruz Chacón profesor e investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
En entrevista con el inicio de las fiestas decembrinas, el uso de estas especies es regularmente para adornar los tradicionales nacimientos navideños, los cuales son una tradición adquirida desde tiempos ancestrales.
Explicó que el musgo y el heno, además de ser elementos estéticamente atractivos, cumplen con funciones cruciales en el equilibrio ecológico, por ejemplo el musgo, una de las plantas más antiguas que colonizaron la tierra, retiene agua y previene la erosión del suelo, mientras que el heno, que pertenece a la familia de las bromelias, crece en árboles y contribuye al equilibrio de los ecosistemas arbóreos.
Agregó que su extracción indiscriminada pone en peligro estas funciones y afecta la regeneración de estas especies, la cual puede tardar entre 10 y 15 años.
Además estas plantas son vendidas en mercados de la capital chiapaneca como Juan Sabines, mercado de los ancianos, 5 de mayo, San Juan, Pascacio Gamboa, sin contar con un permiso para la venta.
De acuerdo con la ley, la sustracción de estas plantas debe ser limitada a un máximo de 10 a 15% del volumen en su hábitat natural, sin afectarse en zonas naturales protegidas, sin embargo, el saqueo alcanza niveles alarmantes, estimándose que cada año se extraen hasta 2 toneladas de estas plantas en Chiapas. Esta actividad no regulada está penada por la ley, con sanciones que incluyen multas y cárcel para quienes incurran en estas prácticas.
Hasta ahora las principales zonas de extracción de musgo y heno en Chiapas incluyen áreas cercanas a Tuxtla Gutiérrez, como Berriozábal, Copoya y San Fernando, además de regiones altas de los bosques de niebla o nebliselvas, como en Jitotol y Motozintla. Este saqueo indiscriminado no solo afecta a estas plantas, sino también a otras especies como aves y orquídeas, que dependen de estos hábitats para su subsistencia.

PIE DE FOTO:
A pesar de estar en la lista de especies de flora en riesgo de extinción, el musgo y el heno continúan siendo comercializadas en los mercados de Tuxtla Gutiérrez.
Foto. Jhonatan González