Para su integración al mercado laboral y el impulso de proyectos productivos y su integración al mercado laboral

Jhonatan González NOTICIAS

Tras la deportación de decenas de personas entre ellos mexicanos de Estados Unidos por las políticas de Donald Trump, en Chiapas se implementan diversas estrategias para su integración al mercado laboral y el impulso de proyectos productivos y su integración al mercado laboral.
Pablo Aguilar, director del Trabajo y Producción Social en Chiapas, informó que se han reforzado las acciones de apoyo a migrantes, principalmente chiapanecos repatriados y han recibido a más de 200 migrantes en las últimas semanas varios de ellos ya colocados:
Los migrantes han encontrado oportunidades principalmente en sectores como la hotelería, supermercados y el trabajo agrícola, mientras que otros más han optado por el emprendimiento.
El programa de inserción laboral se ha enfocado en municipios con mayor afluencia migrante como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Comitán. En coordinación con instancias federales, también se brinda acompañamiento a migrantes centroamericanos con documentación regular, facilitando su acceso a empleos formales.
La Secretaría del Trabajo también intensificó las inspecciones en empresas para garantizar que se respeten los derechos laborales.
En menos de un mes, se han realizado 50 inspecciones en ciudades como Tuxtla, Comitán y próximamente Tapachula.
En caso de incumplimientos, las sanciones van desde 50 mil pesos en adelante, dependiendo del número de faltas detectadas.

PIE DE FOTO:
En Chiapas se implementan diversas estrategias para su integración al mercado laboral y el impulso de proyectos productivos y su integración al mercado laboral.
Foto: Jhonatan González