Yendri Pérez, y las dos muñecas que llevan alegría a sus compatriotas y a personas en los espacios públicos
Sergio García
CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Yesica y Catalina, son las dos muñecas que han acompañado a un grupo de venezolanos en su travesía por Sudamérica y Centroamérica y en la frontera de México con Guatemala, usan su arte, su música y su baile para trabajar y sobrevivir en la ruta migratoria
Para poder realizar esta danza, utilizan alrededor de unos 8 palos de madera y tubos de plástico que son amarrados a los pies de Yendri Pérez, y las dos muñecas que llevan alegría a sus compatriotas y a personas en los espacios públicos.
Este migrante sudamericano de unos 30 años, era camillero en Venezuela, pero migró a Colombia y fue en ese país, que empezó con esta actividad danzarina para poder sustentarse y lograr avanzar en su tránsito a los Estados Unidos,
“Nosotros venimos en una lucha porque queremos un mejor futuro y bueno esto lo que hacemos para seguir adelante y uno le da motivación”.
El migrante venezolano, recorrió al menos 8 países desde Venezuela a México acompañado de sus muñecas danzarinas que lo han acompañado en toda su travesía, llevando mensajes de fortaleza, esperanza a los migrantes que cruzan los países para poder llegar a Estados Unidos.
Wilson Farías González, es otro compatriota venezolano, quien lleva una “Bocina”, pequeña quien relató que con esto pueden sostenerse, ganarse un dinero para comprar sus alimentos y seguir su tránsito.
“Lo hacemos para que la gente se sienta orgullosa y sacarle ese rumor que lleva, la alegría y sonrisa que se siente, yo trabajo en pintura y con el presidente todo se fue a nada, nos tocó salir del país”.
Estos migrantes y sus muñecas que realizan su arte, llevan un mes en su travesía desde Colombia hasta la frontera de México con Guatemala.
Estos migrantes llevan su habilidad a cientos de migrantes que están varados en Suchiate, además de algunos comercios y espacios públicos para poder ganarse algún recurso económico.
En tanto que la empresaria de Suchiate, Dilma Barrios Escobar, se refirió sobre el fenómeno migratorio que está rezagado en los límites de México con Guatemala, quienes esperan una solución en sus trámites, pero lamentablemente han visto diferentes situaciones como enfermedades y deshidratación de quienes vienen con el deseo del sueño americano
“ Si, aquí el Instituto Nacional de Migración (INM), tiene que hacer su fuerza de trabajo para agilizar sus trámites de los migrantes, yo sé que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), pueden hacer muchos vínculos, se está trabajando pero se requiere mayor agilidad para que ellos su caminar sea más rápido hacia su destino final que es la frontera”.
PIE DE FOTO.
Yesica y Catalina, son las dos muñecas que han acompañado a un grupo de venezolanos en su travesía por Sudamérica y Centroamérica.
Foto: Sergio García