Para fortalecer las acciones de promoción y difusión cultural e impulsar los espacios creativos de iniciación y formación a las artes, lengua y literatura
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de fortalecer las acciones de promoción y difusión cultural e impulsar los espacios creativos de iniciación y formación a las artes, lengua y literatura, se realizó una reunión de trabajo con representantes de las Casas de Cultura de los pueblos indígenas de las Regiones Altos y Meseta Comiteca.
Al respecto, Sebastián Patishtán Méndez, director del Celali, reconoció el esfuerzo y trabajo del personal de las Casas de Cultura, así como del coordinador general, Mariano de Jesús Pérez Hernández en la formación de niños y jóvenes en el arte y la cultura.
“También se trabaja en la promoción y difusión cultural de los pueblos originarios; es importante la vinculación y coordinación de trabajo con los presidentes municipales que ha permitido impulsar diversas actividades culturales y la organización de festivales artísticos en diferentes municipios enalteciendo los actos festivos de los pueblos de Chiapas”, agregó.
Asimismo, recalcó que en esta reunión se permitió establecer las estrategias de comunicación y coordinación de trabajo entre las Casas de Cultura, para generar propuestas de acciones culturales regionales e interregionales.
A esta reunión acudieron directivos de las diversas Casas de Cultura de la Región Altos tsotsil-Tseltal como Chamula, Chalchihuitán, Pantelhó, Zinacantán, Chanal, Oxchuc, Huixtán, Tenejapa y San Juan Cancuc; así como de la Región Meseta Comiteca de los municipios de Las Rosas, Las Margaritas, Teopisca y Venustiano Carranza.
PIE DE FOTO:
Realizan una reunión de trabajo con representantes de las Casas de Cultura de los pueblos indígenas de las Regiones Altos y Meseta Comiteca.
Foto: Félix Camas