Datos del gobierno federal, arrojan que en México existen 10 feminicidios al día, asimismo, la sobrecarga de trabajo de las mujeres es cuatro veces más de la de los hombres

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Este sábado 08 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual se realizan acciones para exigir los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad de género.
Pero también es la oportunidad para reconocer el rol de las mujeres en la sociedad. Sin importar el oficio o trabajo que realicen, éste es fundamental para el desarrollo de la comunidad.
Mujeres en la política, emprendedoras, locatarias, amas de casa; así como aquellas que deciden emprender en oficios que anteriormente eran ejercidos sólo por hombres, todas son fundamentales, e igual de importantes.
“Mi vida es bien ajetreada, porque me levanto a las 4:30, tengo que dar desayuno, el mío, tomar dos colectivos para llegar hasta acá”, expuso Orfilia Martínez Martínez, pozolera en el mercado del Norte.
Como la señora Orfilia, miles de mujeres han tenido que balancear su vida laboral con el cuidado de su familia, enfrentando así, dobles jornadas.
“Hay que ir a hacer el aseo, lavar ropa, uniforme, sí está pesado”, expresó.
Aunque la lucha de mujeres en pro de la igualdad, justicia, paz y el desarrollo han tenido avances importantes, aún queda mucho por hacer para lograr que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades sin importar la diferencia de sus condiciones.
“Estoy yo en una Comisión importante que es la de Hacienda, además, la mesa directiva está conformada por mujeres, creo que son posiciones importantes, sin embargo, las mujeres tenemos que ir posicionándonos en estos puestos cada vez más”, expresó María Mandiola, quien es diputada local y presidenta de la Comisión de Hacienda.
Y aunque la representación del sexo femenino en todos los ámbitos existe hoy en día, no siempre fue posible.
Hay mujeres que, pese a las adversidades, la edad o los mismos roles que impone la sociedad, deciden romperlos y lograr sus objetivos.
Cada vez, es más frecuente ver a mujeres en las Fuerzas Aéreas, como pilotos, o taxistas, combatiendo incendios forestales o brindando apoyo a la sociedad en diversos ámbitos.
Pero… si cada vez hay más mujeres incursionando en todos los oficios, ¿por qué seguir luchando en México y Chiapas?
Datos del gobierno federal, arrojan que en México existen 10 feminicidios al día, asimismo, la sobrecarga de trabajo de las mujeres es cuatro veces más de la de los hombres, ya que muchas no sólo tienen un empleo, sino son responsables totales del cuidado del hogar. Además de que, la tasa de participación económica de las mujeres es de 44 por ciento, sobre el 76 por ciento de los hombres.

PIE DE FOTO:
Este sábado 08 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual se realizan acciones para exigir los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad de género.
Foto: Ana Liz Leyte