Las familias llegan exhaustas de una larga travesía y han encontrado en este trenecito un momento para relajarse y tener momentos de alegría y diversión
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

En Chiapas, en la Frontera Sur de México, Santa Claus y organizaciones no gubernamentales regalaron paseos gratis a familias y niños migrantes en el Trenecito Expreso Mágico.
Luciana Valencia Ruiz, propietaria del trenecito de los sueños, destacó que las familias de migrantes no tienen recursos económicos para subirse a un recorrido, por ello, se les otorgó de manera gratuita paseos en diversas calles de la ciudad.
“Al igual que todos los seres humanos tenemos ilusiones y las estamos atendiendo y por esa razón se están realizando traslados a niños y adultos migrantes en las calles de Tapachula, generalmente son de dos a cinco que se dan en un solo día”.
Estos niños y familias, llegan exhaustos de una larga travesía y han encontrado en este trenecito un momento para relajarse y tener momentos de alegría y diversión.
El migrante cubano, Lázaro “N”, añadió que es una experiencia única poder estar paseando en este trenecito navideño junto a su esposa y su hija de unos 15 años.
“Desde la mañana estamos locos por la experiencia para venir a pasarla en esta hora de la noche en este tren navideño, es una experiencia que debemos pasar todos los migrantes que están en Tapachula, al menos yo me quedaré en México, siempre nos acogido muy bien, es bueno hacer vida aquí en México”.
Este migrante, isleño busca que las autoridades mexicanas, les otorguen una visa para poder trabajar en territorio nacional.
Santa Claus, quien acompaña en todo el recorrido, invitó a las familias migrantes y de escasos recursos para que se unan a estos recorridos del tren del expreso mágico.
La migrante cubana, Yanadri Pedraza Moreno, remarcó que subirse al tren navideño, es una experiencia inigualable, con mucha tradición y espíritu navideño mexicano, donde los niños son los más contentos.
“Vamos a pasar de lo más lindo con ustedes en México, tienen excelentes ideas y programas, nosotros nos vamos a quedar en México, es un país tranquilo y seguro”.
El presidente del Frente de Desarrollo Social y Agroecológico, Osvaldo Cárdenas, estimó que en Tapachula, hay unos 50,000 migrantes varados y otro tanto en tránsito caminando por toda la Frontera Sur.
“Nosotros estamos trabajando en conjunto con la propietaria, Maestra Lucia Ruiz, quien ha donado ropa y ahora paseos a migrantes de manera altruista para las personas en contexto de movilidad y mexicanas”.
PIE DE FOTO:
Santa Claus y organizaciones no gubernamentales regalaron paseos gratis a familias y niños migrantes en el Trenecito Expreso Mágico.
Foto: Sergio García