Esto podría causar inundaciones que afecten los cultivos y una disminución en los recursos pesqueros
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Catazajá.- Un poco más de 950 socios pesqueros de Catazajá, encabezados por Victoria Vidal Pérez y Metelin López, han solicitado de manera urgente la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante la reciente ruptura de un dique en el ejido Paraíso, parte del sistema lagunario de este municipio de la zona norte de Chiapas.
El dique sufrió graves daños en marzo de este año debido al incremento del caudal del río Usumacinta, lo que representa un riesgo inminente para las actividades pesqueras, ganaderas y agrícolas en la región.
Los líderes de las cooperativas pesqueras han señalado que, si esta situación no se atiende antes del inicio de la temporada de lluvias, las consecuencias pueden ser devastadoras para cientos de familias que dependen directamente de los recursos del sistema lagunario.
“El sistema lagunario es nuestra fuente de vida, y si no se actúa de inmediato, podríamos perderlo”, manifestaron los representantes de las cooperativas, quienes han solicitado urgentemente maquinaria y recursos para la rehabilitación del dique afectado.
Los pescadores hacen un llamado a las autoridades del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, para que se dé prioridad a esta situación, con ello evitar una crisis ambiental y económica que podría afectar gravemente a las comunidades aledañas.
Dijeron que aunque entienden que esta problemática se dio debido a una situación de la naturaleza, esto podría causar inundaciones que afecten los cultivos y una disminución en los recursos pesqueros.
PIE DE FOTO:
Un poco más de 950 socios pesqueros de Catazajá, han solicitado de manera urgente la intervención de las autoridades ante la reciente ruptura de un dique en el ejido Paraíso.
Foto: Miguel Quiroz
