Alejandra Chávez NOTICIAS

El estado de Chiapas es uno de los tres estados del país en los que no está tipificado el delito de maltrato animal, solamente cuenta con la Ley de Protección para la Fauna que se centra en la protección y aprovechamiento de la fauna con el objeto de garantizar el bienestar animal tutelando tanto a los animales silvestres como domésticos.
Mientras que organizaciones defensoras de animales, documentan de 7 a 10 casos de maltrato animal diario; el Congreso del Estado se resiste a dictaminar cinco iniciativas de reforma al Código Penal para castigar el maltrato animal.
La primera en levantar la voz contra el maltrato animal fue la diputada Fabiola Ricci Diestel, quien presentó el 14 de enero del 2022, la primer iniciativa después una iniciativa popular se dio paso, el Colectivo «Maltrato Animal al Código Penal», presentó de manera formal la Iniciativa Popular el 29 de junio del 2023 y el 25 de mayo del 2023 la diputada Rocío Guadalupe Cervantes Cancino se unió a estas peticiones.
Estas iniciativas plantean reformar el Artículo 465 Bis Ter, que señala que comete el delito de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos quién intencionalmente cause la muerte a un animal doméstico, realice cualquier mutilación, alteración de la integridad física o modificación negativa de los instintos naturales de un animal doméstico, prive a un animal doméstico de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo contra la intemperie, cuidados médicos o alojamiento adecuado, abandone a un animal doméstico, realice cualquier acto u omisión que ponga en peligro la vida del animal y realice actos de zoofilia con animales domésticos.
Por otra parte, el artículo 465 quáter, que señala la imposición de una pena de seis meses a dos años de prisión y multa de cien a doscientas unidades de medida y actualización, si el maltrato o crueldad ponen en peligro la vida del animal doméstico, la pena se incrementará hasta en una mitad, a quien abandone a cualquier animal y quede expuestos a riesgos, se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa de 50 a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
Quién realice actos de zoofilia a un animal o le introduzca vía vaginal o rectal el miembro viril, o cualquier objeto o instrumento, se le imponga pena de seis meses a dos años de prisión y multa de 100 a 500 UMAS, cuando el maltrato animal, crueldad o abandono, al igual que la zoofilia, serán considerados una agravante y podrán ser denunciados por cualquier persona; a quién cometa actos de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico, que le provoquen la muerte, se le importa pena de uno a cuatro años de prisión y multa de 400 a 800 UMAS.
Mientras que el 465 quinquies, indica que se impondrá de dos a 10 años de prisión y multa de 400 a 800 UMAS a quien organice, induzca, provoque, promueva o realice una o varias peleas de perros públicas o privadas; anuncie, patrocine o venda entradas para asistir a espectáculos que impliquen peleas de perros; posea o administre una propiedad en la que se realicen peleas de perros; ocasione o permita que menores de edad asistan o presencien cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una pelea en dos o más perros y realice con o sin fines de lucro cualquier acto con el objetivo de involucrar a perros en cualquier exhibición, espectáculo o actividad que implique una pelea entre dos o más perros.
Finalmente el artículo 465 sexies indica que quedan exceptuadas las charreadas, jaripeos, rodeos, lidia de toros, novillos o becerros, peleas de gallos, el adiestramiento de animales, las actividades con fines cinegéticos, de pesca o de rescate, siempre y cuando estás actividades se realicen en términos de las disposiciones jurídicas aplicables.
En Tuxtla Gutiérrez sigue elevada la incidencia de abandono de perros y gatos, se cree que existen unos 100 mil perros y gatos callejeros, el abandono de animales se debe principalmente a la inconsciencia de la ciudadanía, la venta irresponsable, y al abandono, así lo detalló Alfredo Ruiz Coutiño, director de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tuxtla Gutiérrez.
PIE DE FOTO:
El estado de Chiapas es uno de los tres estados del país en los que no está tipificado el delito de maltrato animal.
Foto: Alejandra Chávez
