El alza se atribuye al aumento de los gastos escolares, que, de acuerdo con cálculos del sector, crecieron 13.6% respecto al ciclo anterior
Jhonatan González NOTICIAS

El regreso a clases no solo se refleja en las papelerías y tiendas de uniformes, también en las casas de empeño, donde la demanda de préstamos crece de manera significativa durante los meses de agosto y septiembre.
El Coordinador de Fundación Dondé de Tuxtla Gutiérrez Omar Pérez Toledo, reveló que este año se registró un incremento de entre el 15 y 22 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. El alza se atribuye al aumento de los gastos escolares, que, de acuerdo con cálculos del sector, crecieron 13.6% respecto al ciclo anterior.
Los artículos más comunes que se dejan en garantía son alhajas de oro —cadenas, pulseras y anillos—, además de dispositivos electrónicos como tabletas, laptops y, recientemente, pantallas. El oro, que ha presentado una alta volatilidad en los últimos meses, sigue siendo el principal recurso de las familias que buscan liquidez inmediata.
Explicó que han optado por esquemas de recuperación más flexibles, con periodos de gracia y opciones digitales para disponer de créditos adicionales en función de la variación del precio del oro.
“Queremos que los clientes tengan la oportunidad de recuperar sus prendas y acceder a servicios seguros y transparentes”, señaló.
Acuden principalmente personas de Tuxtla Gutiérrez, de Ocozocoautla y Raudales Malpaso y municipios cercanos a la capital.
Dicha institución impulsa programas sociales y educativos, y dijo que han apoyado a más de 10 mil personas en los últimos cuatro años con becas, aulas escolares y otros proyectos comunitarios.
PIE DE FOTO:
La demanda de préstamos crece de manera significativa durante los meses de agosto y septiembre.
foto. Jhonatan González
