Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Foto: Sergio García
Un grupo de migrantes originarios de Nicaragua, se cortaron las manos y se ataron las manos sobre las vallas metálicas que están a unos metros de las oficinas de la Subdelegación de Regularización Migratoria del Instituto Nacional de Migración al sur de Tapachula.
Estas acciones radicales de los extranjeros, se origina debido a que las autoridades de migración, les han dado largas en sus citas y en la expedición de sus citas.
Una de las mujeres centroamericanas, denunció que llegaron a las instalaciones de esa instancia Federal, porque no los atienden ya que tienen días sin poder obtener respuesta a sus procesos migratorios.
«Quieren que esperemos hasta el mes de junio y ya no contamos donde poder dormir».
Los migrantes se cortaron parte de la piel para dejar correr la sangre como medida de protesta para exigir a las autoridades federales les puedan otorgar las visas por razones humanitarias para poder viajar a la frontera norte.
De acuerdo al director de Pueblos Unidos Migrantes(PUM), fueron 12 migrantes de Nicaragua que decidieron mutilarse los brazos.
Estos migrantes, según Mujica Arzate, fueron llevados a Ciudad Hidalgo, para atenderlos después de que se cortaron los brazos.
El activista, criticó que las autoridades de migración les prometen trámites sin importar la fecha para obtener sus visas.
Además, denunció que no es necesario que los migrantes acudan a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para poder hacer el trámite de una visa por razones humanitarias.
En el caso de los migrantes de Nicaragua, obliga al Instituto Nacional de Migración a dar un documento por razones humanitarias bajo los términos y días que provee la ley.
Mujica Arzate, aseguró que estos actos de desesperación son excesivos porque realmente los migrantes deben ser atendidos por el Instituto Nacional de Migración, a pesar de que estas personas hacen algo incomprensible de mutilarse porque si regresan a su país, serán encarcelados y en último instancia perderán la vida.
«Creo que el INM, decidió mandarlos a Ciudad Hidalgo para darles la documentación, sin embargo incentiva este tipo de actos porque para darte una tarjeta necesitas mutilarte»
Indicó que los migrantes han hecho de todo, marchas, protestas y actos de resistencia para poder solicitar los trámites cumpliendo con la ley, sin embargo son las autoridades mexicanas que les da larga a los procedimientos.