Anteriormente habían panteoneros que abusaban de los ciudadanos
Sergio García CORRESPONSAL/NOTICIAS

TAPACHULA. – Los días 1 y 2 de noviembre, asistieron cerca de 40 mil personas a los panteones jardín y municipal, lo que fortaleció la confianza para seguir preservando las tradiciones mexicanas y ofrecer espacios seguros y limpios para para la visita de los fieles difuntos.
En los principales panteones de la ciudad, se trabajó arduamente para el rescate, restauración, convertirlos en verdaderos lugares de identidad y chiapanequidad donde están las verdaderas tradiciones.
“ Nosotros estamos dando la identidad propia, con murales y capillas, donde se ha rendido homenajes a los fieles difuntos que dieron en vida, pero también muertos porque nos recuerda quienes somos y siempre debemos ser agradecidos, en estos espacios públicos que son emblemáticos y resguardan la historia”.
El secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz, explicó que se acabaron los “moches”, porque había cuadrillas de panteoneros que se dedicaban a delinquir y consumían bebidas alcohólicas, que roban las cruces, las carteras, láminas y se tuvo que confrontar con esos grupos y se tuvo que sacar el 70% y se quedaron pocas personas que quisieran trabajar.
Enfatizó que se le bajaron los cobros excesivos, por lo que ahora el mensaje a los ciudadanos es que se tienen a personas honestas y transparentes.
El funcionario municipal, refirió que ahora se terminó con diversas irregularidades, ahora ya no se lucra con el dolor ajeno, sino que son empáticos con las familias, por lo que se ha cuidado que no se les quite a las familias lo poco que se tiene.
“Nosotros estamos dando una atención de calidad y calidez, porque somos personas humanistas, bajo los lemas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, donde ha disponibilidad de atender a todos y dando siempre los mejores servicios”.
Dentro de los trabajos que se han realizado se ha mantenido saldo blanco, porque se hizo el llamado para que no se introdujera bebidas embriagantes.
Muñoz, destacó que lo único que se busca trabajar de manera honesta, enfrentando los problemas del ambulantaje y de la basura.
Denunció que hay retractores que están incitando a la violencia, a la resistencia, donde son más los buenos que quieran algo por Tapachula y no se crean lo que los troles dicen en las redes sociales.
PIE DE FOTO:
Los días 1 y 2 de noviembre, asistieron cerca de 40 mil personas a los panteones jardín y municipal.
FOTO: Sergio García
