Se llevó a cabo una campaña de limpieza con medios de comunicación para concientizar de la importancia de preservar esta Área Natural Protegida
Lizeth Coello NOTICIAS

FOTO: Lizeth Coello
Este 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, México tiene actualmente 142 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional entre ellos el Cañón del Sumidero en Chiapas.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) invitó al periódico Noticias, Voz e Imagen de Chiapas a ser parte de la campaña de limpieza del Cañón del Sumidero para crear conciencia a toda la sociedad.
Javier Díaz Náfate, encargado del Programa de Conservación de Humedales del Cañón del Sumidero, dijo que lo más importante es que todos se sumen a preservar esta belleza natural.
“Comentarle que nosotros tenemos un programa que se denomina conservación de humedales son compañeros que diariamente están realizando las labores de acción, sin embargo queríamos que desde las diferentes líneas estratégicas pudiéramos aportar, pues trabajando con un material digamos que, que, que siempre significa un reto para el parque, como lo es el plástico, trabajar en alguna playa donde donde pudiéramos realizar la extracción de este residuo y bueno, con está situación también conmemorar el Día de los Humedales”, agregó.
Año con año la basura de 16 municipios de Chiapas llega a dar al río Grijalva del que forma parte el Cañón del del Sumidero, principalmente se extrae plástico, ripio y madera.
A diario brigadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas trabajan para poder preservar esta belleza natural.
Más de 40 personas llegan a extraer la basura de este humedal de manera anual, dijo el encargado del programa.
«Sí bueno, comentarle que en promedio estamos retirando entre mil 500 y 2 mil toneladas de residuos anuales, el año pasado se extrajeron cerca de mil 900 toneladas de residuos sólidos flotantes».
Díaz Náfate destacó que la CONANP destina casi 2 millones de pesos de manera anual para la limpieza permanente del Cañón del Sumidero, a pesar de ser poco recurso se ha logrado que e este 2021 no se haya formado el famoso «tapón» de basura como en años anteriores.
«No, no, no tuvimos una formación de tapón como tal y esto es precisamente, si me permite señalarlo, producto de la continuidad que se ha tenido con la brigada haciendo las labores de prevención».
Por estas campañas de limpieza el Cañón del Sumidero es uno de los pulmones más importantes de México en donde aún se puede ver especies nativas de la región como los monos y los cocodrilos.