Deben continuar implementado los establecidos por el Sector Salud, con ello evitar la propagación del virus entre los usuarios

Daniela Grajales NOTICIAS

Foto: Luis Vallejo
Pie de Foto: Ruta 108 presta servicio a los usuarios de acuerdo al protocolo establecido por la Secretaría de Salud

El representante de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, hizo un llamado al gremio de la capital chiapaneca para no bajar la guardia en los protocolos sanitarios en la cuarta ola de Covid-19.
Destacó el caso de las unidades de la ruta 108 y de los Taxis Premium están respetando los protocolos de manera estricta para cuidar tanto a los conductores como a los pasajeros.
Precisó que, estas unidades incluso han optado por regalar cubrebocas a las personas y usuarios que abordan las unidades y no llevan esta protección.
“Estamos hablando por nosotros, desde el comienzo de la pandemia implementamos el uso de gel antibacterial en las unidades, el uso de cubrebocas en los conductores, la sanitización de las unidades cada tercer día, para evitar riesgos de contagios”.
Lamentablemente el Covid-19 ha cobrado la vida de diferentes conductores, por ello están tomando estas acciones, en el caso de los colectivos han reducido el cupo de pasajeros hasta un 50 por ciento.
No obstante, expresó que no tiene la certeza de que el resto de unidades de transporte colectivo estén tomando estas acciones para el beneficio general.
“Es acá donde debe entrar la autoridad, vigilar que se cumplan los protocolos sanitarios, para mantener a raya el riesgo de contagio entre los conductores y usuarios, es un tema de vida o muerte, es de suma importancia”.
Son al menos 34 unidades de la ruta 108, donde existe un rol de circulación para evitar riesgos, evitar desgaste en los conductores, por ello, diariamente circulan 15 colectivos.
Las medidas sanitarias son importantes pues tan sólo en los taxis perdieron la vida 14 conductores y 8 conductores los que perdieron la vida, por ello el llamado a no bajar la guardia en la cuarta oleada del Covid-19.