La ciudad capital, únicamente cuenta con nueve ambulancias para más de 600 mil habitantes

Ana Liz Leyte NOTICIAS

“En la colonia Jardines del Pedregal en Tuxtla Gutiérrez nos tocó ver a un señor que lo habían lastimado y estaba sangrando demasiado de la cabeza, mi esposo habló al 911 pero no llegó ninguna ambulancia, nos dijeron que simple y sencillamente ahí no llegaba la ambulancia”, relató la señora María Bernarda, ciudadana tuxtleca que recordó lo acontecido hace algunos años, a la hora de solicitar apoyo al número de emergencias.
Falta de ambulancias, patrullas, vehículos de bomberos, poco personal y bajísimos sueldos; así se encuentran los servicios de emergencias y primeros auxilios en Chiapas.
La ciudad capital, únicamente cuenta con nueve ambulancias para más de 600 mil habitantes, siendo tres de la Cruz Roja, dos de Protección Civil Estatal, dos más de PC municipal y dos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), no obstante, se requieren mínimamente 32 ambulancias.
“Deben ser cuatro ambulancias por cada 100 mil habitantes, si estamos hablando que Tuxtla tiene 800 mil habitantes, debemos tener 32 ambulancias funcionando para dar el servicio, tenemos nueve y no sólo Cruz Roja”, explicó Ángel Francisco Tovar Serrano, delegado Estatal de la Cruz Roja.
La misma delegación ha informado que, mensualmente requieren la cantidad de 600 mil pesos, pero sólo logran recaudar 450 mil entre donaciones y los servicios médicos que ofrece la institución, registrando así un déficit de 150 mil pesos que deben gestionarse a través del apoyo de empresas.
Esto a su vez, afecta a la población en general, pues al no tener recursos para la operatividad de la Cruz Roja, tampoco se adquieren ambulancias.
BOMBEROS
En tanto, en la entidad existe un total de 250 bomberos para una población superior a los 5 millones y medio de habitantes, de los cuales, el 70 por ciento son voluntarios y únicamente el 30 por ciento perciben una aportación o sueldo, no obstante, ninguno cuenta con seguridad social.
“Nuestro mayor reto es la falta de personal, pero también es el recurso económico y falta de equipamiento”, expuso Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del H. Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez.
Según estándares internacionales, por cada mil habitantes, debería existir un bombero, sin embargo, en Chiapas, el número de tragahumos es inferior a un bombero por cada 10 mil ciudadanos.
Asimismo, el número de estaciones es por mucho inferior a los que debería existir, en Tuxtla Gutiérrez, por lo menos deberían de existir cinco estaciones, sin embargo, sólo hay dos.

PIE DE FOTO:
Falta de ambulancias, patrullas, vehículos de bomberos, poco personal y bajísimos sueldos; así se encuentran los servicios de emergencias y primeros auxilios en Chiapas.
Foto: Ana Liz Leyte