Dos familias se dirigen a la Ciudad de México para exigir justicia de la muerte de sus hijas

Daniela Grajales / NOTICIAS

Foto: DANIELA GRAJALES – Rumbo a Ciudad de México para visibilizar la omisión de los casos de feminicidio

La fundación Karla Velasco, por segundo año consecutivo iniciaron la Caravana a la Ciudad de México para tratar de ser visibilizadas por el gobierno federal y exigir justicia por el feminicidio de sus hijas; esta caravana partió la noche de este martes de Tuxtla Gutiérrez e irán haciendo escalas en algunos estados del país.
“Nos vamos a dirigir a Juchitán, Oaxaca, ahí va hacer nuestra primera parada donde ahí habrá madres que ya nos van a esperar para que se unan a esta marcha”, mencionó la señora Maricruz Velazco Nájera, madre de una de las víctimas de feminicidio.
Agregó que el propósito es llegar allá a la ciudad de México, aunque saben que el mandatario de la nación no los recibirá, su logro es que más madres de familia que viven esta situación, se sumen a estar caravana y unidas ser voz de quienes ya no están.
“Hoy le hacemos la invitación a todas aquellas madres que están en la misma plataforma que nosotras que le han arrebatado a una hija, únanse porque la unión hace la fuerza compañeras, hoy debemos estar más unidas, antes que nunca, y si nos empiezan a debilitar créanme que no vamos a avanzar y nuestros casos van a quedar parados ahí”, destacó Velazco Nájera.
Las omisiones en las carpetas de investigación, es tan solo el principal motivo de lucha, refiriéndose que Chiapas es uno de los estados con más violencia hacia las mujeres, “si tanto le cuesta reconocer que nuestro estado es un estado ´feminicida´, por eso hoy vamos a seguir siendo las voces en decir que el estado de Chiapas es un estado ´feminicida´, a nuestras no las han… no son accidentes, no son suicidios, son feminicidios”, enfatizó.
Otra de las madres que pasa por este trago amargo, es la señora Adriana Gómez, quien reveló la reunión con senadoras, además de apoyar a otras familias que tienen la misma situación.
“Tenemos una reunión con las senadoras, y vamos a apoyar a la audiencia de la señora Irinea Buendía, vamos a Toluca, nos pidió apoyo otra madre y eso es, nosotros no pedimos estar acá, y vamos a pedir justicia por nuestras hijas y como lo hemos dicho somos las voces de Jade, de Karla, de Mariana de todas las que nos han arrebatado”, apuntó.
El recorrido es de Tuxtla Gutiérrez, posteriormente a Juchitan Oaxaca, seguirán a Tehuacán Puebla, San Martín Texmelucan y Neza en el estado de México para luego realizar una parada en el zócalo.
Tras el llamado de apoyo a una madre de familia en Toluca, ellas se solidarizan y llegan ahí, “porque ahí hay una madre que nos necesita que vayamos a reforzar y darle ese ánimo de aliento que nosotros estamos emprendiendo hoy por las injusticias que se han cometido con nuestras hijas”.
Aunque ahora son dos familias no dudan que esta segunda caravana motive a más familias, y posteriormente en el camino se vayan uniendo.
Esperan regresar el 11 de marzo, ya que también desean estar presentes en la marcha del día internacional de la mujer, para que se haga visible.
“Las madres que estamos llorando y suplicando la justicia para nuestras hijas es estar unidas en una sola voz en la ciudad de México”.