La colectiva 50+1 condenó el violento asesinato de Leticia Vázquez Cruz en el municipio de Villa Corzo

Luis Vallejo NOTICIAS

Con un total de 40 feminicidios, Chiapas cerró el 2024 como el año con la cifra más alta de este delito, desde el 2016; así lo señaló la Comisión a una Vida Libre de Violencia de la Mujeres, de la colectiva feminista 50+1.
Lo anterior luego de que el pasado lunes 30 de diciembre se registró el quinto feminicidio de ese mes con el asesinato en el municipio de Villa Corzo de Leticia Vázquez Cruz, quien recientemente había sido nombrada Comisariada Ejidal en una asamblea general de la ranchería Santiago.
La victima de 50 años de edad fue asesinada al interior su domicilio, donde un grupo de hombres armados irrumpieron durante la madrugada, este crimen vuelve a evidenciar la brutal agresión en contra de las mujeres.
Asimismo, 50+1 señalan que los meses de noviembre y diciembre de 2024 fueron los mas letales del año para las mujeres en esta entidad sureña y resaltaron que la impunidad prevalezca en la mayoría de estos casos, ya que hasta ahora solo 7 carpetas de investigación han sido judicializadas.
La colectiva feminista lamenta que la violencia feminicida en Chiapas vaya en aumento en los últimos años, pues en el 2022 se registraron 39 víctimas, en tanto que en el 2023 se contabilizaron36 mujeres asesinadas y en 2024 se sumaron 40 feminicidios, por lo que es notorio que hubo una escalada de victimas de la violencia machista.
Cabe precisar que esas cifras son los feminicidios que se reconocen de manera oficial, sin embargo, destaca que diversas organizaciones como la Colectiva Feminsta, Mujeres Libres Colem A.C. ha advertido que en Chiapas no se sigue el protocolo de investigación para feminicidios y que muchas muertes de mujeres se registran como accidentes o suicidios.
En ese sentido, Aracely López Trejo, vicepresidenta de la Colectiva 50+1, capitulo Chiapas, dijo: “Nosotras como colectiva siempre nos hemos manifestado a favor de los derechos de las mujeres, creo que varias compañeras de la colectiva tratamos de ser congruentes en el ser y el hacer y los duele todo esto que está pasando, en el caso de las sin nombre, que las encuentran tiradas en los matorrales, en los basureros, son cifras oficiales pero las no oficiales también existen, en el sexenio anterior se mataban a 11 mujeres diarias y ahora no sabemos.”

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que los meses de noviembre y diciembre de 2024 fueron los mas letales del año para las mujeres en el estado.