Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos ha identificado al menos 11 tramos carreteros inconclusos, mismos que dificultan la accesibilidad a diversas localidades del Estado.
La última carretera de relevancia que se realizó en Chiapas, fue la autopista San Cristóbal de Las Casas – Chiapa de Corzo, misma que tardó cuatro años en concluirse y tuvo dos años de retraso.
Sin embargo, para un estado como Chiapas, en donde la dispersión territorial es compleja, se requieren vialidades que conecten a la ciudadanía y aunque los gobiernos lo saben, en los últimos tres sexenios no se hizo mucho al respecto.
“Esta carretera, el libramiento sur ya estaba situado el recurso, pero no sé qué pasaría, la ASF debería entrar, porque son más de seis años que quedó inconclusa”, Sergio Antonio Rayo Cruz, consejero vicepresidente de la Confederación Nacional De Transportistas Mexicanos, A.C.
Al tramo al que se refiere Rayo Cruz es el nuevo libramiento sur Manuel Velasco Suárez, el cual habría quedado inconcluso.
“Si hubiera conectado la carretera Las Choapas para el libramiento sur Manuel Velasco Suárez, mucha gente que va a SCLC, Teopisca, Comitán Pujiltic que no tiene nada que hacer en Tuxtla, se hubieran ido por esa carretera”.
Para realizar esta ampliación, la inversión estimada es de 800 millones de pesos. Aunque la Conatram, propone la creación de otros tramos.
“La conexión para Pujiltic para no subir Tzimol y llegar a Comitán, hay un tramo, aproximadamente 15 kilómetros, podemos seguir de Socoltenango y salir después de Comitán para llegar a Motozintla, Comalapa”.
Así como un libramiento en Teopisca, al ser esta la única vía rápida de SCLC a Comitán, pero que frecuentemente se ve afectada por temas sociales.

PIE DE FOTO:
La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos ha identificado al menos 11 tramos carreteros inconclusos, mismos que dificultan la accesibilidad a diversas localidades del Estado.

foto: Ana Liz Leyte