Para que les ayuden porque ya tienen varios meses de permanecer en Tapachula, donde les ha tocado dormir en la calle, les han robado y no tienen ninguna respuesta
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes centroamericanos que se encuentran varados en la Frontera Sur, pidieron a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), que agilice las citas y entrevistas grabadas.
Una familia de migrantes hondureños, pidió este viernes que este organismo que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), pueda acelerar los trámites y entrevistas para los extranjeros.
Esta familia, acudió a la oficina de la COMAR ubicada en el centro de la ciudad de Tapachula, pero le dijeron que no habían citas para los migrantes y no les quisieron ni revisar sus papeles.
Álvaro Jesús Paz, se dirigió a los titulares de la COMAR, para que les ayuden porque ya tienen varios meses de permanecer en Tapachula, donde les ha tocado dormir en la calle, les han robado y no tienen ninguna respuesta de su entrevista grabada.
Indicó que han acudido a las oficinas de la COMAR, dos y tres, lo único que les han dicho es que esperen, dejándolos sin recursos para poder alimentarse o tener un techo para permanecer en la ciudad.
Su pareja, declaró que su intención es poder regularizarse en México, queriendo hacer bien las cosas, por lo que únicamente están pidiendo las entrevistas grabadas para tener documentos mexicanos y establecerse en el país.
“Nosotros venimos huyendo de una situación difícil de Honduras por la corrupción y venimos de un caso de extorsión difícil”.
Mirian Velásquez, de nacionalidad hondureña, sostuvo que su petición principal es la entrevista grabada, al igual que la familia anterior, ha acudido a las oficinas de esta dependencia, pero les dicen que ahorita no porque tienen muchas citas.
Remarcó que su hijo se enfermó y fue hospitalizado, por lo que su situación es difícil, ya que al no tener dinero no cuentan un lugar donde permanecer.
Velásquez, remarcó que viene con sus tres hijos y su esposo, pero no han podido tener respuesta de la COMAR para poder regularizarse y quedarse en México para trabajar.
PIE DE FOTO:
Migrantes centroamericanos pidieron a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, que agilice las citas y entrevistas grabadas.
foto: Sergio García
