8 feminicidios entre ellos el de una menor de edad y una mujer trans en Chiapas durante las primeras 13 semanas del 2024
Ana Liz Leyte NOTICIAS

Recientemente en Chiapas se dio a conocer el octavo feminicidio del año en tan sólo 13 semanas. Entre las mujeres asesinadas se encuentra una mujer policía, una menor de tan sólo 13 años de edad, una mujer trans y hasta una mujer migrante que radicaba en Tapachula.
El último feminicidio -registrado hace escasos tres días- conmovió a grupos feministas y sociedad en general por la particularidad del caso, en donde se informó que la víctima habría sido asesinada y posteriormente enterrada en su casa a manos de su propia pareja que se encuentra prófugo.
Pero a este feminicidio, le anteceden siete más que han sido contabilizados por la organización feminista 50 +1, capítulo Chiapas.
Laura Soledad (Primer caso)
El primer feminicidio que se tiene registro en el año a través de publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, ocurrió el 04 de enero. Una mujer que se desempeñaba como policía identificada como Laura Soledad «N», del municipio de Venustiano Carranza, fue asesinada presuntamente por su pareja.
Niña de 13 años (Segundo caso)
El segundo feminicidio registrado fue el 15 de enero, se habría perpetrado a una menor de 13 años de edad, quien presuntamente fue privada de la vida por su propio padre en el municipio de Huehuetán.
Elementos de la policía municipal y de Protección Civil, acudieron al lugar donde localizaron a la menor sin vida misma que presentaba lesiones en el cuello y manos provocadas con un arma blanca.
Ante ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Gabriel “N” por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio, cometido en agravio de una niña de identidad resguarda, hechos ocurridos en el municipio de Huehuetán.
Patricia Sánchez (Tercer Caso)
El tercer feminicidio del año, se habría registrado el 21 de febrero en el municipio de Simojovel. La víctima se trató de Patricia Sánchez, de aproximadamente 30 años de edad, originaria del ejido Chavajeval del municipio el Bosque.
Ella habría sido reportada como desaparecida, luego de que presuntamente fuera raptada el 21 de febrero, cuando fue a retirar dinero en efectivo a una sucursal bancaria, que le había enviado su cónyuge desde los Estados Unidos.
Horas después, fue hallada sin vida a la altura de la capilla de San Antonio de Padua, de Simojovel.
Alize Díaz (Cuarto caso)
El cuarto caso en Chiapas, fue un transfeminicidio. La víctima fue Alize Díaz, una mujer trans de 26 años, quien fue brutalmente asesinada después de ser sacada de un bar en Tapachula, el 07 de marzo, según denuncias de colectivas feministas.
Quinto caso
El quinto feminicidio ocurrió durante las primeras horas del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo), y sucedió en Tuxtla Gutiérrez.
En este hecho, dos hombres fueron raptados. Ocurrió en la colonia Terán de la capital chiapaneca. El cuerpo sin vida de la mujer quedó tendido al interior de una camioneta, esto después de que en otro vehículo un comando la persiguió a ella y a sus dos acompañantes y les disparó hasta que perdieron el control.
Sexto caso
El 10 de marzo del 2024, fue descubierta una mujer sin vida en el interior de una vivienda en el fraccionamiento Las Brisas de Tuxtla Gutiérrez. La FGE inició una investigación con protocolo de feminicidio.
Séptimo caso
El 24 de marzo, una mujer que vivía en Tapachula, pero de nacionalidad Haitiana, fue encontrada sin vida con múltiples quemaduras.
Los primeros reportes indicaron que la mujer no tenía heridas de arma punzocortante o de arma de fuego, sino que el cuerpo localizado tiene quemaduras extremas en todo su cuerpo, por lo que se presume se le roció combustible y fue quemada en el lugar donde fue localizada.
PIE DE FOTO:
Entre las mujeres asesinadas se encuentra una mujer policía, una menor de tan sólo 13 años de edad, una mujer trans y hasta una mujer migrante que radicaba en Tapachula.
Foto. Ana Liz Leyte