Este curso promueve la producción sostenible de hortalizas en los hogares para tener alimentos libres de químicos.
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

En un esfuerzo por fomentar prácticas agrícolas sostenibles y promover la seguridad alimentaria en la comunidad, la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) llevó a cabo el curso taller «Producción de hortalizas a través del Método de Cultivo Biointensivo».
El evento contó con la participación activa del personal del ayuntamiento local, el DIF y el equipo del Proyecto Manatí.El objetivo principal de este curso fue capacitar a los ciudadanos en técnicas de cultivo de hortalizas en sus hogares, haciendo uso exclusivo del Método de Cultivo Biointensivo.
Este enfoque ecológico prescinde por completo de compuestos químicos y fertilizantes, promoviendo en su lugar el aprovechamiento de residuos orgánicos generados tanto en el hogar como en los corrales de ganado.
De esta manera, no solo se reduce la contaminación de los recursos naturales, sino que también se garantiza la producción de alimentos libres de contaminantes para las familias.
Durante tres días, Osman Gómez Santos y Fidencio Gómez Jiménez, expertos de la SEMAHN, impartieron conocimientos a los participantes sobre los diversos métodos para establecer huertos familiares orgánicos.
Desde la preparación adecuada del suelo hasta la selección de semillas y el manejo integrado de plagas, los asistentes adquirieron habilidades prácticas para cultivar sus propios alimentos de manera sustentable.
Esta iniciativa no solo busca empoderar a los ciudadanos para que puedan alimentarse de manera saludable, sino que también busca fomentar la resiliencia comunitaria y la conservación del medio ambiente.
Con la implementación del Método de Cultivo Biointensivo, se espera que más hogares adopten prácticas agrícolas responsables, contribuyendo así al bienestar tanto humano como ambiental en la región.
PIE DE FOTO:
Buscan fomentar prácticas agrícolas sostenibles y promover la seguridad alimentaria en la comunidad.
Foto: Miguel Quiroz