Ana Liz Leyte NOTICIAS

Adquirir una vivienda se ha convertido en un logro cada vez más complejo. Año con año, el encarecimiento de insumos y material para la construcción se ven reflejados en el precio final de las casas.
De acuerdo al Infonavit, en Chiapas alrededor de 100 mil personas cuentan con la puntuación establecida para obtener un crédito inmobiliario, sin embargo, en el 80 por ciento de los casos, las y los trabajadores cuentan con un crédito muy bajo con el que difícilmente se pueden acceder a un patrimonio.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. en Chiapas, señala que, en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas han escaseado los terrenos y las nuevas zonas de crecimiento carecen de servicios.
“Son muy caros porque lo más caro es lo que no hay, y en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas estamos en un valle y ya no hay terreno”, explicó Carlos Martínez, coordinador regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C.
Casas pequeñas arriba de medio millón
Trabajadores de la construcción, señalan que actualmente realizar una casa de 10×8 metros, con acabados y todos los servicios, tiene un valor aproximado de 600 mil pesos, mientras que una casa en obra negra, podría oscilar en los 200 mil.
“Un piso, dos recámaras, medios baños y unas escaleras, esto tiene una casa terminada, una casa pequeña, pero para habitarla cuesta en promedio de 600 mil”, expuso el señor Jesús Gabino, maestro albañil.

PIE DE FOTO:
El encarecimiento de insumos y material para la construcción se ven reflejados en el precio final de las casas.
Foto: Ana Liz Leyte