Se apela a que la paraestatal finiquite a la tesorería municipal el crédito fiscal correspondiente a un adeudo de impuesto predial relativo al inmueble de la presa

Ana Liz Leyte NOTICIAS

Tras una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tomada este 03 de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá pagar 3 mil 575 millones de pesos al municipio de Tecpatán por concepto de predial de la Hidroeléctrica Netzahualcóyotl, mejor conocida como presa “Malpaso”.
Este reclamo data del 31 de enero de 2022, en donde se apela a que la paraestatal finiquite a la tesorería municipal de Tecpatán el crédito fiscal correspondiente a un adeudo de impuesto predial relativo al inmueble de la presa.
Sin embargo, el reclamo legal surge desde el año 2010, en donde se pedía el pago retroactivo al 2006.
Cabe mencionar que el pasado mes de marzo, la ministra Lenia Batres Guadarrama, buscó y logró posponer la discusión de este asunto, al considerar que de decretarse este fallo se impactaría en las finanzas de la CFE, no obstante, el pasado miércoles la Suprema Corte determinó que el pago sí debería de efectuarse.

PIE DE FOTO:
La Comisión Federal de Electricidad deberá pagar 3 mil 575 millones de pesos al municipio de Tecpatán por concepto de predial de la presa “Malpaso”.
Foto: Ana Liz Leyte