Para exigir el pago inmediato del bono de medida Bienestar y la nivelación salarial
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Los trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), advirtieron, que volverán a clases al finalizar las vacaciones de Semana Santa con una huelga de brazos caídos.
Esto como una medida de presión a la Secretaría de Educación Pública y a la Dirección General del COBACH, para exigir el pago inmediato del bono de medida Bienestar y la nivelación salarial.
Gina Anabel Gálvez, representante de Administrativos de COBACH Costa-Soconusco, indicó que en todas las regiones de la entidad chiapaneca alrededor de 90 planteles del Colegio de Bachilleres se han sumado a esta determinación. El lunes 8 de abril los trabajadores administrativos llegarán al plantel, pero no van a laborar.
También acordaron acompañar a la comitiva que se va a reunir con las autoridades educativas de la SEP y el COBACH en la capital Tuxtla Gutiérrez.
La reunión no tiene una fecha definida, pero tentativamente se realizará entre el 8 y 14 de abril, mismo tiempo en que la huelga de brazos caídos permanecerá.
Son alrededor de 3,800 trabajadores administrativos a nivel estatal y a todos se les adeuda este derecho laboral.
Los administrativos chiapanecos del COBACH, llevaron un documento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el cual, le exponen la falta de atención por parte del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Dicho documento ya fue respondido.
La petición fue remitida a la oficina de enlace educativo en Chiapas, con sede en Tuxtla Gutiérrez. La respuesta de la oficina del gobierno federal, deja en claro que el recurso ya fue enviado al estado de Chiapas.
Los representantes de distintas regiones, hicieron el llamado al director general del COBACH, Jorge Luis Escandón, para que gestione ante el gobierno del estado, las secretarías de Hacienda y Educación este bono que por ley les corresponde.
Además, solicitaron que cesen las amenazas y el hostigamiento del que han sido víctimas algunos representantes de los administrativos; pues desde la dirección general han intentado desestabilizar el movimiento.
PIE DE FOTO:
Alrededor de 3,800 trabajadores administrativos a nivel estatal se les adeuda este derecho laboral.
Foto. Sergio García