Estiman salir unas 7 mil personas caminando

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Activistas mexicanos y migrantes varados en la Frontera Sur de México, instalaron una mesa de recepción de documentos y anunciaron que saldrán en el “Viacrucis del Migrante” con alrededor de 7 mil personas el próximo 25 de marzo, un día después del Domingo de Ramos.
Luis Rey García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), denunció que realizaran esta representación porque los migrantes tienen la vía dolorosa de la corrupción del Instituto Nacional de Migración (INM), la burocracia del estado mexicano que aletarga los trámites, pero lo más cruel es cruzar México para llegar a su destino.
El Domingo de Ramos, se realizará una representación del Viacrucis del Migrante y se les invitará a los extranjeros que se unan para caminar porque la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), sigue dando citas y el Instituto Nacional de Migración está dando citas hasta mayo.
“Las caídas que vamos a tener en Tapachula y en el transcurso de la vía dolorosa, son la COMAR, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional, la Estación Migratoria y la corrupción de las policías estatales, las rentas de casas y el pasaje del transporte”.
García Villagrán, pidió a los migrantes que acudan a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), para que sean atendidos y tengan un documento de esa institución que a la vez les permita ir a los jueces federales y al Instituto Nacional de Migración para que les permita salir de Tapachula conforme lo marca el Artículo 52 y la Ley de Asilo en México, para no provocar contingencias de personas.
La convocatoria es para todos los migrantes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, africanos, haitianos, chinos y ucranianos que están hospedados en los mejores hoteles.
El migrante de Honduras, Wilber Javier González, quien salió en el éxodo de la pobreza el pasado 24 de diciembre, fue detenido y deportado a Tapachula con su familia, les dieron documentos para poder permanecer en Chiapas, situación que fue dolorosa para volver empezar de nuevo.
“Nosotros vamos a participar en este “Viacrucis del Migrante”, porque es la única esperanza que tenemos y la vamos a aprovechar, es dolorosa, complicada, pero igual hemos pasado mucho tiempo sin ninguna respuesta y sigue siendo igual, por lo que vamos a caminar para arriba”.
Este migrante centroamericano, agradeció al pueblo mexicano, porque les han ofrecido trabajo para poder sostenerse durante su estancia para salir adelante.
El activista mexicano, pidió a las autoridades mexicanas, que si no les van a dar documentos que los dejen salir en paz de la gran cárcel migratoria llamada Tapachula.

PIE DE FOTO:
Activistas mexicanos y migrantes varados instalaron una mesa de recepción de documentos y anunciaron que saldrán en el “Viacrucis del Migrante”.
Foto: Sergio García