Señalan que es necesaria la sensibilidad en el diagnóstico para acortar el tiempo de inicio del tratamiento

Luis Vallejo NOTICIAS

El cáncer infantil representa una de las principales causas por fallecimiento de este tipo de patologías y es la segunda causa de muerte de infantes a nivel Estatal.
Lo anterior lo comentó en entrevista la doctora Heidi Yuridia Núñez Macías, Directora de la Clínica de la Mujer Poniente de Tuxtla Gutiérrez y señaló que que es necesaria la sensibilidad en el diagnóstico para acortar el tiempo de inicio del tratamiento.
“Generalmente los cánceres linfoides o de células de la sangre como las leucemias linfocíticas o linfoblásticas son de los principales cánceres que se pueden dar en las infancias y sobre todo por la agresividad que tienen estas patologías”, sostuvo.
Indicó que los principales signos y síntomas en los niños son fatiga, falta de apetito llegando a la anorexia, cambios en su ánimo, fiebre de origen desconocido es decir que no tenga una infección asociada, así como aparición de nódulos a nivel cervical o a donde se puede encontrar.
Por lo que piden a los padres de familia estar atentos a estos cambios en las actividades de los niños e invitó a que se sensibilicen sobre que el cáncer infantil, ya que hay diversos tipos de cáncer cáncer, sobre todo del origen de células germinales, del aparato esquelético de músculo esquelético y sarcomas entre otros.
Agregó que los padres deben ser conscientes del alimento que le brindan a sus hijos, e instruirse cuáles son alimentos saludables y cuáles son alimentos que provocan la aparición de alteraciones de las enfermedades oncológicas por el aumento de su consumo como los transgénicos.
“Generalmente no le damos la importancia a los síntomas de los niños porque pensamos que no nos están diciendo la verdad, entonces creerle a nuestros hijos cuando algo le está sucediendo, es muy importante, si le duele el niño no miente, el niño realmente está teniendo esa sintomatología y sobre todo en sus cambios de ánimo o en sus actividades es importante que estemos muy alertas” dijo para finalizar Núñez Macías.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Piden a los padres de familia estar atentos a estos cambios en las actividades de los niños y que cuiden su alimentación.