A pesar de estar pagando una condena no están privados de sus derechos políticos

Jhonatan González NOTICIAS

Tras la prueba piloto en el 2021, este año en Chiapas las personas en prisión preventiva podrán ejercer su derecho al voto y para ello ya se hace lo propio con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló la delegada del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez.
Explicó que el voto en prisión preventiva es una modalidad anticipada, siempre y cuando las personas no hayan sido sentenciadas.
Les tendrán que proporcionar una serie de datos para que sea cotejado con el listado nominal y tener un universo del número de personas que podrán sufragar en los Ceresos de Chiapas.
“Una vez que tengamos estos números se les indicará a los internos si quieren participar, si es así, se generará una lista nominal y van a poder votar de manera anticipada en el mes de mayo, nosotros asistimos a los penales, previamente que nos brinden las condiciones de seguridad para desarrollar este ejercicio democrático, la elección dentro de estos centros y sea en libertad por parte de los internos”.
Cabe mencionar que las personas que no están sentenciadas no están privadas de sus derechos políticos electorales y tienen el derecho a ejercer su voto.
“Ya hubo una prueba piloto en el 2021 en cinco Ceferesos, centros federales y atendieron a cada una de las cinco circunscripciones a nivel nacional y la tercera en el Cefereso de Chiapas (…) ya hay un primer ejercicio que fue una prueba piloto y en las elecciones del año pasado de Coahuila y del Estado de México, se hizo prueba piloto y se fueron afinando los procedimientos”.
La delegada del INE puntualizó que en esta elección 2024 es a nivel nacional en todos los Centros de Readaptación Social que las condiciones lo permitan.
En Chiapas se llevará a cabo en todas las cárceles y una vez con el listado nominal se verificará dónde se hará la votación.

Pie de foto:
Por primera vez participarán a nivel nacional los reclusos.
Foto: Jhonatan González