No están emitiendo documentos de tránsito, ni para establecerse en el país: Galdámez Peregrino
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- José Gildardo Galdámez Peregrino, presidente de Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos A.C, reveló que de parte del gobierno de México, no hay nada para los migrantes para otorgarles un documento de manera legal que les permita estar en este país.
Ya los migrantes que llegan a la ciudad, únicamente toman a Tapachula, como un lugar de paso, porque se van solos, en caravana o cualquier otro medio de transporte.
Por lo que no hay esperanza para los migrantes para transitar o quedarse en el país, explicó, Galdámez Peregrino.
“Por lo que Tapachula, tiene un nivel de estigma a nivel internacional que es un lugar de mucha corrupción, de robo por parte de las autoridades migratorias y de abuso de derechos humanos y presuntas violaciones flagrantes a derechos humanos, donde no hay ningún documento para estar en la ciudad”.
Sumado a eso, cuando van avanzando los migrantes son asegurados, los detienen y los dispersan en el sureste, dejándolos abandonados en lugares peligrosos, ya que la consigna es que no pasen.
Indicó que ahora, Tapachula, dejó de ser el paraíso migratorio donde había documentos para poder estar legalmente.
Detalló que los países de donde más migran las personas son de Ecuador, República Dominicana, Haití, Brasil y Venezuela que llegan a Nicaragua
Ahora, los países de Centroamérica y Sudamérica, no dejan salir a las personas, por lo que ha disminuido en gran medida la migración a la Frontera Sur de México, yendo a otros lugares más peligrosos, por lo difícil que es para poder realizar el recorrido para llegar a México.
Denunció que al gobierno mexicano, poco le interesa y las está dejando por un lado los temas de la migración.
Además, anunció que para los próximos días, se tendrá un nuevo éxodo de migrantes ecuatorianos quienes vienen huyendo del conflicto de ese país, quienes pasarán de largo por Tapachula, debido a que muchos no se van a quedar esperando los documentos o las tortuosas citas.
PIE DE FOTO:
José Gildardo Galdámez Peregrino reveló que de parte del gobierno de México, no hay nada para los migrantes para otorgarles un documento de manera legal.
Foto: Sergio García