El documento fue presentado el 29 de diciembre
Jhonatan González NOTICIAS

Integrantes del colectivo Madres en Resistencia presentaron un amparo colectivo, para pedir la protección de la justicia federal por la responsabilidad de agentes del Estado en la violación de diversos Derechos Humanos a raíz de la desaparición forzada de sus familiares.
Isabel Arias Torres, madre de Cassandra Isabel desaparecida el 17 de diciembre de 2022, explicó que el amparo fue presentado el 29 de diciembre de 2023 por 16 víctimas indirectas y siete personas desaparecidas.
“El Amparo fue radicado y admitido en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas, bajo el número 2023/2023, expediente en el que se concedió la suspensión de plano de los actos reclamados, es decir, ordena a las autoridades que hemos señalado como responsables a hacer lo que hasta ahora no han hecho”, puntualizó.
Agregó que la petición se centra en dejar de tolerar los actos que generan la desaparición forzada, investigar de manera diligente, efectiva y exhaustiva estableciendo líneas de investigación que permitan conocer la verdad sobre los desaparecidos, así como garantizar a los familiares de los desaparecidos el acceso a la verdad y a la justicia, pero sobre todo recibir protección contra injerencias abusivas en la vida de la familia.
“La Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda han hecho muy poco para atender lo que en el tema les corresponde, ha habido una inacción generalizada, ante la denuncia se abrieron Registros de Atención que tardaron meses, incluso un año, en elevarse a carpetas de investigación, con lo que la acción inmediata de búsqueda no se realizó en ningún caso”, enfatizó.
Arias Torres recordó que a raíz de la desaparición de sus familiares, han dejado a un lado sus aspiraciones de desarrollo personal, pues se han volcado a las calles para intentar dar con el paradero de las personas. Por ello aseguró que de no recibir una respuesta favorable de las autoridades, buscarán elevar los casos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pie de foto:
La petición contempla que las familias accedan a la verdad y la justicia.
Foto: Jhonatan González
