El Proceso Electoral iniciará el 7 de enero con el objetivo de elegir a nuevas autoridades en las elecciones a realizarse el 2 de junio.

Alejandra Chávez NOTICIAS

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana contará en el 2024 en Chiapas, con la cantidad de mil 150 millones 444 mil 545 pesos con 37 centavos, de este total se invertirán 686 millones 157 mil 124 pesos con 01 centavos, al Proceso Electoral que iniciará el 7 de enero con el objetivo de elegir a nuevas autoridades en las elecciones a realizarse el 2 de junio.
El Proceso Electoral 2024 elegirá al próximo gobernador del estado, 40 diputaciones locales y miembros de 123 ayuntamientos de los 14 partidos políticos acreditados ante el IEPC.
Este órgano electoral repartirá una bolsa económica de 275 millones 987 mil 931 pesos con 22 centavos a los 14 partidos acreditados y serán 188 millones 299 mil 490 pesos con 37 centavos para proyectos institucionales.
Del monto global, el gasto ordinario para el IEPC representa el 16 por ciento, para el proceso electoral, el 60 por ciento y para los 14 partidos políticos, el 24 por ciento en los gastos del Proceso Electoral.
El Órgano Público Local Electoral contratará personal eventual, entre integrantes de los consejos distritales y municipales, supervisores, capacitadores, asistentes electorales, personal administrativo, conserje o velador, secretaría y capturista, en un universo de 4 mil 741 personas.
Se incorporan actividades que elevan los costos de operación por reclutamiento, selección y contratación de supervisores electorales, capacitadores y asistentes electorales por 90 millones 117 mil 672 pesos con 90 centavos; por la votación de chiapanecos residentes en el extranjero, por votación anticipada de personas en postración permanente, la votación en prisión preventiva por 2 millones 918 mil 681 pesos con 22 centavos; por la adquisición de mayor número de boletas y material electoral por 190 millones 313 mil 394 pesos con 82 centavos.
El domingo 07 de enero comienza el Proceso Electoral con la instalación del Consejo General del IEPC, integrado por seis consejeros y faltando la presidenta titular que no ha sido designada por el Instituto Nacional Electoral, así como 14 representantes de partidos políticos acreditados ante ese órgano electoral.
A diferencia del proceso electoral del 2018 cuando se eligió al actual presidente de México y gobernador del estado, para el proceso electoral local 2024 se incrementa un monto de 414 millones 798 mil 757 pesos, esto es una diferencia del 36 por ciento en un lapso de seis años.

PIE DE FOTO:
El IEPC contará en el 2024 en Chiapas, con la cantidad de mil 150 millones 444 mil 545 pesos con 37 centavos.
Foto: Alejandra Chávez