El proyecto piloto se implementará en el municipio de Reforma

Jhonatan González NOTICIAS

A través de aplicaciones informáticas, investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), buscan optimizar el servicio de recolección de residuos sólidos en los diferentes municipios del estado, a fin de hacer más eficiente los recursos económicos y materiales, además de brindar un mejor servicio a la población.
“De lo que trata este trabajo, es hacer un poco más eficiente estos servicios a través de herramientas tecnológicas, particularmente sistemas de información geográfica (…) Bueno de manera coloquial, creo que todos hemos utilizado Google Maps, entonces es decirle al programa que me pases por una determinada colonia pasando por todas las colonias o contenedores de basura, haciéndolo más rápida la recolección”, apuntó.
Agregó que a través de algunos algoritmos que incluyen los sistemas de ubicación geográfica, también se podrá identificar las esquinas donde hay mayor flujo de población que requiere el servicio de recolección de basura, a fin de poder determinar bajo estos datos el número de contenedores que se podrían instalar.
El especialista explicó que el piloto será implementado en el municipio de Reforma, Chiapas, localizado en la zona norte de la entidad, debido a que actualmente con el servicio que proporciona, han detectado que únicamente la cabecera municipal y algunas comunidades cercanas.
Finalmente explicó que este proyecto es viable en los ayuntamientos donde no hay un servicio de recolección por parte de una empresa privada, debido a que se presentan algunas carencias como falta de vehículos recolectores, pues en más de un caso se comparten con áreas como Servicios Públicos.

Pie de foto:
Este programa también ayudará a determinar el número de contenedores que se requieren en las colonias.

Foto: Jhonatan González