Piden a los Estados Unidos y al Presidente de México, se tienten y sensibilicen su corazón para atender a las personas que van tratando de cruzar territorio nacional

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Una caravana de miles de migrantes de diversas nacionalidades recorre México con la ilusión de alcanzar los Estados Unidos y empezar el año con el objetivo de una vida mejor.
Este éxodo de la pobreza, salió del municipio de Huixtla este martes a las 7:00 de la mañana y llegaron hasta la Aduana Migratoria, donde los migrantes se hincaron y realizaron una oración para pedirle, a los funcionarios de Estados Unidos y al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se tienten y sensibilicen su corazón y puedan atender a las miles de personas que van tratando de cruzar territorio nacional.
En este contingente viaja Rosa “N”, originaria de El Salvador, era trabajadora doméstica, pero salió huyendo de su país por la falta de economía y empleo, ahora tiene la intención de migrar a los Estados Unidos para mejorar su calidad de vida, pero ha encontrado que no hay documentos por parte de migración.
Esta mujer centroamericana, pidió a los mandatarios de Estados Unidos de México y Estados Unidos, que sensibilicen su corazón y les permitan tramitar e ingresar al país, porque requieren trabajar y no a delinquir.
“La verdad es que estamos pidiendo documentos para poder llegar a la Frontera Norte, pues hay muchas madres que van al sueño americano en nuestros lugares a veces no está la suficiente economía y empleo, entonces el recurso que nos toca venir para México para cruzar al otro lado, lo que pasa es que hay muchos retenes y nos deportan”.
El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, aseguró que funcionarios de Estados Unidos y de México, van a sostener una reunión donde van abordar el tema de la migración y están rechazando a los migrantes pobres.
“Se reúne México para pedirle dinero a Estados Unidos, y México, se lo va dar para combatir a los más pobres, a los que Andrés Manuel López Obrador, que iba a defender con la sangre, no nos ha defendido, nos ha vendido, nos han usado a todos, a la gente, a los defensores, pero sobre todo han criminalizado a las mujeres, los niños y han criminalizado la defensa de los derechos humanos en México”.
Según, García Villagrán, estimó que en el mes de enero, inicien la deportaciones de al menos unas 500,000 personas dispersos en todo el territorio nacional sin papeles
El migrante de Venezuela, Nery Jesús Menzana, señaló que el gobierno de México, no está convencido de ayudar a la migración, por lo que los gobiernos antes de frenarlos o reunirse para controlar el flujo migratorio debería darles mejores condiciones a su pueblo para que sus ciudadanos no migren.
“Porque si el pueblo migra, es porque algo le falta al gobierno para satisfacer las necesidades de ese pueblo, migrar para buscar una nueva esperanza de vida y si tú te reúnes con un país, para negarle la migración a tu pueblo, mejor reúne con tu gobierno para que le prestes al pueblo para que no migren, tan mal que nos quieran migrar, porque estamos migrando por un motivo”
Hasta esta tarde, la caravana llegó al municipio de Villa Comaltitlán, donde descansarán y saldrán por la madrugada a Escuintla.

PIE DE FOTO:
Una caravana de miles de migrantes de diversas nacionalidades recorre México con la ilusión de alcanzar los Estados Unidos.
Foto: Sergio García