Han reportado el problema a CFE y no han obtenido respuesta
Jhonatan González NOTICIAS

Alrededor de 150 comunidades de los municipios de Chenalhó, Pantelhó y San Juan Cancuc, son afectadas por el corte del servicio de energía eléctrica, presuntamente provocado por integrantes del grupo de autodefensa Ejército Civil.
En este sentido Reynaldo Pérez delegado estatal de Derechos Humanos del Cuerpo Diplomático de Paz, señaló que en el lugar donde se distribuye el servicio de energía eléctrica hay evidencias de que el cable fue cortado a propósito y también se encontraron colillas de cigarros, vasos de café, así como restos de algunos estupefacientes, por ello piden atención de las autoridades.
“Queremos que se investigue o que se reinstale la luz porque afecta tanto económicamente como también seguridad, comunicación, en fin muchas cosas afectan a las comunidades indígenas, precisamente fuimos al campo a trabajar porque queremos ver y tener evidencia del por qué está pasando, porque se rumora que habían baleado el cable de alta tensión”, apuntó.
Agregó que este problema político-social inició desde hace 15 días y hoy está afectando gravemente, porque los alimentos que requieren refrigeración no pueden conservarse, lo cual impacta en la economía de las familias.
“En estos momentos igual no hay luz, en tanto otras comunidades colindan con Pantelhó, lo que es Chenalhó que colindan con Pantelhó ya llevan esos 15 días y a veces se quedan tres días o hasta cuatro días sin luz”, dijo.
Esta problemática ha sido reportada en reiteradas ocasiones ante la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, hasta ahora no han tenido respuesta.
Pie de foto:
Van 15 días sin el servicio de energía eléctrica.
Foto: Jhonatan González