El marimbista, nació en un linaje donde la marimba ha sido fundamental
Karla Gómez Noticias

A la edad de 10 años, el coiteco Jorge Alberto Sarmiento Velázquez, de la Marimba Orquesta Hermanos Sarmiento, se inició en el mundo de las marimbas, deleitando a las y los chiapanecos con las notas que emanan de este instrumento tan representativo.
Por su destacada trayectoria, y por ser un difusor y ejecutante del instrumento, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, en coordinación con el Ayuntamiento de Acala, le realizaron un homenaje, además de entregarle un Reconocimiento, en el marco del XXIII Festival Internacional de Marimbistas.
El marimbista, nacido en un linaje donde la marimba ha sido fundamental, comparte la importancia que ha tenido el instrumento en su familia, puesto que, quien inició el grupo fue su abuelo, papá de su papá, llamada Hermanos Sarmiento: mientras que la segunda generación de la agrupación se conformó por su papá y sus tíos, llamada Alma de Ocozocoautla; y esta tercera generación está integrado por él, sus primos y personas gustosas del instrumento.
En su trayectoria, se inició con la batería, luego con la marimba en donde tocaba el bajo, luego la armonía, hasta ser segunda en la marimba; y por último, aprendió a tocar el saxofón.
A Jorge Alberto le apasiona el sonido del cantar de las maderas, ya que le ha dejado bonitos recuerdos, un recuerdo que se expande y abraza a su familia, al público que lo escucha, a los bailadores que no dudan en presentar sus mejores pasos mientras el grupo ejecuta una canción; un recuerdo que vive en su corazón y le permite compartir diversas anécdotas, entre ellas, cuando entre 1982-1983, ganaron un concurso de marimba, de igual forma les pasó en 1990, dejando en los músicos una gratificación y valorización por el quehacer musical que tienen.
Foto: Karla Gómez.
Pie de foto: Jorge Alberto Sarmiento Vázquez, homenajeado.
