Alejandra Chávez NOTICIAS

En Chiapas comenzó este mes de noviembre, la zafra, terminó acuñado al ciclo de vida de la caña de azúcar, para los productores cañeros es el dulce comienzo de un torrente económico que endulza los corazones de toda una región, tejiendo prosperidad para cada persona que se suma a la dulce cosecha del progreso.
En la región Soconusco los productores comenzaron con la cosecha de la caña de azúcar este viernes, con entusiasmo comenzaron con el corte, para este año tienen un estimado de producción de 1 millón 216 mil toneladas, recolectadas en ocho municipios de la zona Soconusco y Costa de Chiapas, informó Gilberto Ocaña Flores Presidente de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA).
Municipios como Tapachula, Huehuetán, Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán y Mapastepec son los municipios en los que formalmente han comenzado con el corte de la caña, con esta temporada que inició a en Noviembre y termina a finales de Abril se generan fuentes de empleo a los pobladores de la región y algunas personas que viajan al corte especialmente en esta época desde Guatemala, agregó Gilberto Ocaña.
El corte en esta región aún es de manera manual, los trabajadores con machete en mano o un hacha fina comienzan vara a vara a cortar mientras van apilando para posteriormente subirla a las unidades de carga y ser transportadas al ingenio en el municipio de Huixtla.
La región Meseta Comiteca y de los Llanos, también iniciaron con su temporada de zafra el miércoles 15 de noviembre; estas regiones cosechan alrededor de 1 millón 580 mil toneladas, informó Jesús Fernando Orantes Presidente de Confederación Nacional Campesina en Pujiltic (CNC).
Esta región alberga 7 mil productores que desde el mes de noviembre y hasta finales del mes de abril, trabajan en la cosecha de estas varas de caña que se convertirán en azúcar luego de llegar al Ingenio Pujiltic, en donde será procesado otorgado una importante derrama económica a los municipios de Pujiltic, Venustiano Carranza, Tzimol, Villa las Rosas y Socoltenango.
El trabajo de cortar caña es físicamente intenso y muy duro, se trabaja a altas temperaturas y las hojas de la caña son cortantes; los obreros en el ingenio trabajan tres turnos cada uno de ocho horas, con alrededor de 250 empleados por cada uno de los ingenios.
Esta temporada trae una buena derrama económica pues, se contratan alrededor de 4 mil personas durante estos seis meses de cosecha, entre cortadores y operadores en las cuatro regiones de Chiapas
PIE DE FOTO:
En la región Soconusco los productores comenzaron con la cosecha de la caña de azúcar este viernes.
Foto: Alejandra Chávez