Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez, en el mes de enero se inició una estrategia denominada Comusida, con el objetivo de reforzar y enaltecer las acciones que generen entornos y medidas saludables para la prevención y control del VIH/SIDA.
La Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social ha realizado pláticas de prevención y concientización de la infecciones de transmisión sexual y sus riesgos, orientado a jóvenes en diversas escuelas de nivel Secundaria, Preparatoria y Universidades en donde se han realizado pruebas rápidas de VIH y Sífilis, y se han entregado insumos preventivos, informó Alfredo Ruiz Coutiño, Director de Protección contra Riesgos Sanitarios en Tuxtla Gutiérrez.
También se inició de un programa entre el Ayuntamiento y la Asociación de Bares, Antros y Restaurantes de Tuxtla Gutiérrez, para dotar de preservativos a los jóvenes promoviendo una nueva cultura de salud y prevención sexual.
En este programa se estableció un código QR en 16 diferentes establecimientos de la zona de bares y restaurantes de la capital Tuxtleca, en donde los jóvenes a través de este código podrán solicitar estos insumos, la plataforma les dará un folio con el cual podrás acceder a dos condones por persona que serán entregados por el barman o Dj del establecimiento.
Esta estrategia tiene gran aceptación en los jóvenes, pues a los escasos meses de su arranque han visitado la plataforma 293 jóvenes, entre hombres y mujeres.
Dentro de este número la mayor participación proviene de los hombres; se han entregado 596 preservativos tanto masculinos como femeninos.
Para que los establecimientos cuenten con los insumos necesarios la Secretaría de Salud Municipal provee a los establecimientos los insumos cada mes, se han entregado 18 mil 280 condones femeninos y masculinos repartido en 16 establecimientos.
Cada establecimiento recibe por mes entre 700 a 1,200 piezas esto de acuerdo al aforo con el que cuenta cada uno de ellos; el objetivo es que en una siguiente etapa se coloquen dispensadores para que los jóvenes puedan acceder a estos de manera menos compleja.
La secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, explicó que el VIH, continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, pues la Organización Mundial de la Salud calcula más de 40 millones de vidas perdidas por esta causa; y que en en Chiapas, el 78% de los casos de VIH y Sida corresponden a grupos de edad entre 15 a 49 años y el 35% de casos están en Tuxtla Gutiérrez.
PIE DE FOTO:
En Tuxtla Gutiérrez se han realizado pláticas de prevención y concientización de la infecciones de transmisión sexual y sus riesgos.
Foto: Alejandra Chávez