Luis Vallejo NOTICIAS

El día de ayer se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre fue la fecha designada por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Apoyo de la Organización Mundial de la Salud, para buscar que se tome conciencia sobre las afectaciones que trae consigo esta enfermedad.
De acuerdo a las autoridades de salud mexicanas, la diabetes o como se conoce comúnmente “el azúcar”, es la tercera causa de muerte en México; y es posible que más de cien mil personas mueran al año por esta enfermedad ya que el número de personas que la padecen ha crecido de alarmantemente.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez en conjunto con el voluntariado de la Cruz Roja llevaron a cabo un evento a un costado del palacio municipal para difundir información sobre este padecimiento y concientizar a la población sobre el riesgo de padecerla.
La doctora Guadalupe Alfaro Zebadua, titular de esa dependencia expuso que el riesgo de padecer diabetes se incrementa al alimentarse con productos altamente procesados, con alto índice de calorías y bajos en aporte nutrientes, mejor conocidos como “alimentos chatarra”.
Asimismo, Alfaro Zebadua enfatizó su recomendación a la población para que realice al menos quince minutos de actividad física, así como un cambio en su alimentación y la exhortó a apoyarse en “el plato del buen comer”, el cual es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana, la cual establece criterios para la orientación nutritiva y así evitar los riesgo de la obesidad como la diabetes y otros padecimientos.
Para finalizar, la funcionaria detalló que la ‘Diabetes Mellitus’ o como la conoce comúnmente la gente “el azúcar”, es un padecimiento crónico degenerativo que se caracteriza por mantener elevados los niveles de glucosa en sangre y que con el tiempo produce daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Foto: Luis Vallejo

Pie: La cantidad de personas que padecen diabetes se ha incrementado alarmantemente en los últimos años.