Podría ser un número mayor, pero no siempre se denuncia y otras veces no se clasifica como tal

Luis Vallejo NOTICIAS

La violencia familiar se ha elevado al grado que supera en cifras al robo a casa habitación, el robo a transeúnte e incluso al narcomenudeo, así lo señaló en entrevista, Gely Pacheco Montero titular de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres de la capital chiapaneca.
Detalló que lamentablemente en los fines de semana es cuando se dispara este delito en Tuxtla Gutiérrez, esto por el tema del consumo del alcohol que potencializa el machismo en las personas, y hace que una persona llegue a agredir al hogar o al espacio privado a la esposa, novia o pareja, o a menores.
En ese sentido, la funcionaria expuso que es necesario que se juzgue con perspectiva de género ya que muchas veces la violencia familiar no se clasifica como tal, como suele ocurrir con los feminicidios.
“No se tipifica como feminicidio sino como homicidios dolosos y pues se debe juzgar con perspectiva de género, debemos seguir capacitando, capacitando, actualizando, profesionalizando a las personas que se encuentran en el poder Judicial”, sostuvo.
Para finalizar, Gely Pacheco indicó que en el caso de Tuxtla Gutiérrez hay un trabajo en conjunto tanto a nivel federal como estatal y municipal para combatir la violencia contra las mujeres, en especial la violencia familiar.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que la violencia familiar se dispara en los fines de semana por el consumo de alcohol.