Daniela Grajales NOTICIAS

El perico monje argentino es una especie exótica que entró a México como mascota a pesar de conocerse su comportamiento invasor. Ahora que poblaciones silvestres de esta ave se han reportado por todo el país, los expertos temen que su apariencia pueda representar un obstáculo para frenarla.
Marco Antonio Altamirano González, de la Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la SEMAHN, señala que este tipo de aves poseen una gran inteligencia, lo cual les permite adaptarse con facilidad a distintos medios y ecosistemas. Además, son animales que viven en grupos sociales densos con los cuales hacen vuelos rápidos en parvada.
El especialista expone que el perico monje, ha desplazado especies de pericos nativos de la capital chiapaneca, formando parte ya como especie local, aunque compite por los recursos, es una especie agresiva y de fácil reproducción.
En México hay invasión de pericos monje en al menos 21 estados, por lo que es importante tratar esta problemática, sin embargo, aún no se ha decidido qué se podría hacer para poder disminuir la población de estas aves sin hacerles daño
Las especies exóticas invasoras, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), son aquellas que son introducidas a México de otros países a propósito o accidentalmente en barcos, aviones, carros, u otros medios. Estas se vuelven un verdadero problema porque compiten, depredan, parasitan, transmiten enfermedades o cambian el hábitat de las especies nativas.
Algunos ejemplos de especies exóticas invasoras son: ratas, cucarachas, palomas, pez diablo, pez limpiapeceras, lirio acuático y el perico monje.
Así mismo, los pericos y loros de México ya tienen competencia en sus hábitats. El perico monje, una especie que vino de Argentina, está ocupando los nidos de las aves nacionales, desplazándolas de su distribución original.
PIE DE FOTO:
El perico monje argentino es una especie exótica que entró a México como mascota a pesar de conocerse su comportamiento invasor.
Foto: Daniela Grajales