En este viaje escénico, Chiapas se revela como un faro cultural
Isabel Nigenda Noticias

Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), ha extendido una cálida invitación a todos los amantes de las artes y la cultura para sumergirse en la emocionante programación de las Rutas Escénicas Estatales. En particular, el enriquecedor viaje continúa con el fascinante Circuito Chiapaneco de Artes Escénicas, el cual está listo para cautivar a los espectadores durante los próximos días.
El circuito, que ya ha dejado una marca indeleble en el corazón cultural de la región, se ha estado desarrollando desde el pasado 18 de agosto en Tapachula de Córdova y Ordóñez. El evento de apertura estuvo marcado por la melodiosa magia del concierto de Mulátoro Trío Jazz y la cautivadora presentación de «Portadores de Sueños» a cargo de Teatro Efímero. Esta propuesta artística multidisciplinaria fue solo el comienzo de un itinerario que promete sorprender y enriquecer a todos los asistentes.
La directora del Coneculta resaltó la colaboración interinstitucional que ha hecho posible la realización de este Circuito Chiapaneco de Artes Escénicas. En conjunción con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Cultural Helénico, Maranto Zepeda ha logrado tejer una red artística que abarca diversos géneros y estilos, con el objetivo de acercar la cultura y el arte a todos los rincones del estado.
Este recorrido cultural y escénico tiene un propósito más allá de las tablas y los aplausos. Maranto Zepeda subrayó que la intención principal es descentralizar los proyectos culturales y ampliar el acceso a la oferta artística. Esto significa que más personas podrán deleitarse con la diversidad de expresiones y manifestaciones artísticas que ofrece Chiapas.
La participación en este evento cultural escénico es variada y emocionante. El 24 de agosto, la obra «Portadores de Sueños» de Teatro Efímero cautivará a la audiencia en Pijijiapan a las 17:00 horas. La pieza es una amalgama de teatro, danza, música, poesía y proyecciones multimedia. En un giro fascinante, la obra entrelaza la ternura, la solidaridad y la maternidad con temas más ásperos como el egoísmo, la violación de los derechos humanos y el ecocidio. A través de esta propuesta, se busca sembrar un mensaje esperanzador en medio de la incertidumbre del futuro.
Las emociones continúan el 25 de agosto a las 18:00 horas con la presentación de «Rosa de dos aromas» de Escudo Jaguar Teatro en Puerto Arista. Finalmente, el 26 de agosto, el grupo Camaleónico pondrá en escena «Fallas de origen» en el mismo lugar.
Con el inicio de las Rutas Escénicas Estatales el 17 de agosto, Chiapas ha demostrado su compromiso inquebrantable con la cultura y las artes. La diversidad, la creatividad y el talento se entrelazan en cada presentación, asegurando un viaje memorable a través de la riqueza cultural del estado. A medida que los actos continúan, el público tiene la oportunidad de sumergirse en mundos distintos, explorar narrativas diversas y experimentar la magia de la actuación en vivo. En este viaje escénico, Chiapas se revela como un faro cultural, iluminando el camino hacia la apreciación y el entendimiento mutuo a través del arte.
Foto: Isabel Nigenda.
Pie de foto: Iluminando el camino hacia la apreciación y el entendimiento mutuo a través del arte.
