A María “N” no le permitieron ingresar a México por una supuesta alerta migratoria

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Luis Alonso Abarca González, del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, dio a conocer mediante un escrito que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, continua sin reparar el daño a la ciudadana argentina María “N”, a quien no le permitieron ingresar a México por una supuesta alerta migratoria.
En el escrito, Luis Abarca asegura que Digna Ochoa hizo público que el el 7 de julio de 2023, junto con la víctima, “solicitamos conforme a derecho se le ingrese a los apoyos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para que ella pueda estar en condiciones de recibir el reembolso de gastos realizados por ir a la Ciudad de México el pasado 2 de junio para realizar el procedimiento de permitirle ingresar a México”.
“Solicitamos también cancelarle la alerta migratoria, así como obtener la visa por razones humanitarias el 5 de junio, ello al estar debidamente acreditadas las violaciones a sus derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) radicadas en el acta de conciliación CNDH/5/2022/5810/Q”, agrega.
Al no recibir información por parte de la CEAV, el Comité Digna Ochoa, requirió junto con la víctima un acuse de recepción a la CEAV, solicitó a la CNDH el estado de la queja que se inició el 2 de junio en el aeropuerto de la Ciudad de México por no atender, no informar ni integrar debidamente el expediente de María N por parte de la CEAV.
“Solicitamos a la CNDH nos notificara el expediente de dicha queja, y solicitamos su intervención para dar seguimiento al proceso de reparación del daño por no tener respuesta de la CEAV.Como resultado de estas gestiones, el Director de la Quinta Visitaduría mediante oficio QVG/DG/DA/918/2023 emitido en la Ciudad de México el 14 de julio, dirigió comunicación a la Dirección de seguimiento a procedimientos de la CNDH de la CEAV en donde se refiere:
«Se hace de su conocimiento que este Organismo Nacional, recibió copia del correo electrónico del Comité Digna Ochoa de 7 de julio de 2023, en el que hace del conocimiento la petición de la ya reconocida víctima la señora [María N] de nacionalidad argentina, respecto de que se le garantice poder acceder al Fondo de Ayuda de esa Comisión hasta en tanto se determine el proceso de reparación integral del daño de la agraviada».
Por su parte la CEAV manifiesta: «una vez que la Dirección General del Comité Interdisciplinario Evaluador nos informe sobre el seguimiento y expediente radicado con motivo de sus solicitudes, ésta le será remitida en respuesta a la solicitud realizada por el Visitador Adjunto de la Quinta Visitaduría…mediante el oficio QVG/DG/DA/918/2023».
«Es importante señalar que en la reunión celebrada en fecha 16 de junio del presente año, se acordó con esta Dirección del área, informaría a usted y la C. María N cada dos meses, el estatus que lleva el expediente administrativo radicado en el Comité, por lo que, la siguiente información será remitida en fecha 16 de agosto del año en curso», agrega la CEAV.

PIE DE FOTO:
El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer mediante un escrito que la CEAV, continua sin reparar el daño a la ciudadana argentina María “N”.
Foto: Félix Camas