A nivel nacional el 22.4 por ciento de las mujeres usuarias de internet han sufrido ciberacoso en el último año
Luis Vallejo NOTICIAS

Las mujeres chiapanecas víctimas de Ciberacoso son las más contactadas con identidades falsas a nivel nacional, así lo informó el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el estado de Chiapas.
De acuerdo al Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, Chiapas registró el mayor porcentaje de mujeres que experimentaron contactos mediante identidades falsas, con 43.5 por ciento.
Campeche y el Estado de México ocupan el segundo y tercer puesto con el 42.2 y 41.9 por ciento, respectivamente; asimismo destaca que Chiapas también tiene un alto índice de hombres que experimentaron contactos mediante identidades falsas con 34.4 por ciento.
En ese sentido, precisó que a nivel nacional, en 2022, 22.4 por ciento de las mujeres y 19.1 por ciento de los hombres que usaron internet, fueron víctimas de ciberacoso; y en Chiapas la tendencia es similar, pues el 17.7 por ciento de quienes sufrieron este delito fueron hombres y el 22.8 por ciento mujeres.
Asimismo señaló que el ciberacoso presentó una disminución en el último año pues el 20.1 por ciento de las personas usuarias de internet en la entidad experimentó alguna situación de esta índole durante el 2022; en tanto que en el 2021 fue del 25.6 por ciento.
Foto: Luis Vallejo
Pie: A nivel general este delito disminuyó 5.5 por ciento el año pasado en Chiapas