Pobladores recordaron que aún no le ha llegado “la justicia” al párroco, lo que “el pueblo de Pantelhó no olvida, y no se olvida de los actos cometidos por este pseudo siervo de dios”

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

Pantelhó.- Pobladores de la cabecera municipal de Pantelhó, quienes han comenzado a retornar tras el levantamiento de un grupo autónomo y que han dicho protegen a la población del Grupo armado El Machete, recordaron que aún no le ha llegado “la justicia” al sacerdote Marcelo Pérez Pérez, lo que “el pueblo de Pantelhó no olvida, y no se olvida de los actos cometidos por este pseudo siervo de dios”.
“Lo único que hizo es incitar a la violencia a través de la palabra de nuestro señor, esto no se olvida Padre Marcelo Pérez, aunque estés callado hoy haciendo creer a la gente que con los movimientos que has llamado a la paz y a la unidad de los pueblos indígenas, hasta crees que van a creer que lo haces de corazón, eso no es así, ya no estamos tontos para que vengas con una biblia a querer utilizarnos como ovejas”, citan en un comunicado.
Aseguran que las recientes acciones promovidas por el católico, “lo haces para desviar la atención y hacerle creer al gobierno que estás contribuyendo a la paz social y la gobernabilidad, pero eso ya no lo creemos y menos los cree el Gobierno, que por no querer perjudicar el tema con la iglesia y el estado este se ha abstenido de ejecutar la orden de aprehensión, misma que ya se encuentra en el escritorio debidamente rubricada nada más esperando el momento y la hora para saldar las cuentas con la Justicia”.
Recuerdan que el Padre Marcelo Pérez Pérez, fue un personaje tan importante “en la desestabilización de la paz social del pueblo de Pantelhó”, en el que el pasado 07 de Julio de 2021, conjuntamente con cientos de Personas Denominados Grupo de Autodefensas El Machete, irrumpieron en la cabecera municipal del Municipio de Pantelho Chiapas, “cometiendo diversos disturbios y actos delictivos, saqueos, quema de casas, así mismo presenció la detención de las 21 personas que hasta el día de hoy no se tiene el esclarecimiento donde se encuentran”.
En el contexto, afirman que es gracias a un grupo civiles que se armaron de valor y se levantaron y quienes han hecho frente “al Grupo Delincuencial El Machete”, que lograron la expulsión de estos y hoy la paz del pueblo y hermandad entre mestizos e indígena “vuelve con la esperanza de construir un futuro próspero para la generaciones venideras”.
“Prueba de este anhelo es que cientos de personas y familias empezaron a retornar a sus hogares ya que estas fueron desplazadas a otros municipios por el grupo Delincuencial el Machete respaldados a través de la envergadura eclesiástica que representaba, en su momento muchas personas católicas y religiosas se unieron a su causa ya que anteponen la palabra de dios para su movimiento, movimiento el cual trajo consigo destrucción quemas de casas, violaciones a mujeres y un sin número de delitos por este Grupo Delincuencial El Machete el cual durante estos dos últimos años a través del Consejo Municipal con integrantes del mismo grupo delincuencial, sembraron el terror y su dictadura sin respetar la ley ni los derechos humanos de las personas”, concluyen.

PIE DE FOTO:
Pobladores de la cabecera municipal de Pantelhó, recordaron que aún no le ha llegado “la justicia” al sacerdote Marcelo Pérez Pérez.
Foto: Félix Camas