Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

Profesores y estudiantes de la Unich, lograron nombrar a una de las 20 estrellas y a su exoplaneta que se expusieron dentro del concurso Exoworlds 2022. -Foto: Félix Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Profesores y estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) lograron nombrar a una de las 20 estrellas y a su exoplaneta que se expusieron dentro del concurso Exoworlds 2022, organizado en el marco del Décimo aniversario de la oficina de Divulgación de astronomía de la International Astronomical Union (IAU) “Unión Astronómica Internacional”, en el que participaron 603 propuestas de 91 países, participando más de 12 millones de personas a nivel internacional.
Los participantes de la Unich hicieron un planteamiento para denominar a una estrella llamada Matza y un exoplaneta Najsakopajk, el cual fue el resultado de un concurso dentro de la Unich en donde se habían sumado propuestas en Tseltal y Tsotsil.
La propuesta hecha por el equipo de la Unich fue llamarle a la estrella “Matza”, que significa estrella y se usa también para las personas que brillan, y para el exoplaneta “Najsakopajk”, la Madre Tierra; ambas palabras son parte de la cosmovisión del pueblo zoque, relacionando la armonía, el conflicto, el equilibrio y la vida.
La Unión Astronómica Internacional, ha informado entonces que Matza se encuentra en la constelación del Centauro, a 355 años luz de nosotros. Eso significa que la luz de la estrella partió hace 355 años y viajó por el espacio a la velocidad de la luz (300 mil km/s), hasta llegar a nosotros.
Desde México, el Centauro apenas es visible sobre el horizonte austral en primavera y verano. Sin embargo, la enorme distancia hace que la estrella Matza no se vea a simple vista (Mag. 15).
El Sistema Planetario Matza – Najsakopajk, se une a dos Sistemas que México nombró en concursos anteriores, ambos en lengua náhuatl: Tonatiuh (Sol) para la estrella y Meztli (Luna) para el exoplaneta, en la constelación de Camelopardalis (La Jirafa). Así como, Axolotl para la estrella y Xolotl para su exoplaneta, en la constelación de Cetus (La Ballena).