Denunciaron que la directora Mariana Monserrat Zedillo Torres, hizo que las agredieran física y psicológicamente el lunes y miércoles pasado

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

El grupo de docentes acudió a las oficinas de la FGE, para interponer una denuncia contra la directora, porque ella agitó supuestamente a los jueces y padres de familia. – Foto: Sergio García

Tapachula.- Un grupo de maestras que tienen su centro de trabajo en el Jardín de Niños Ignacio López Rayón, ubicado en la comunidad del mismo nombre en Ciudad Hidalgo, denunciaron que la directora Mariana Monserrat Zedillo Torres, hizo que las agredieran física y psicológicamente el lunes y miércoles pasado.
Meile Karime Pérez Velázquez, maestra del nivel preescolar, declaró que fueron presuntamente amenazados de muerte y que les iban a quemar con gasolina, por lo que temen por su integridad y no piensan regresar a su centro de trabajo hasta que se tengan las garantías y la seguridad que no van a ser violentados sus derechos.
El grupo de docentes acudió a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en Tapachula, para interponer una denuncia contra la directora Mariana Monserrat Zedillo Torres, porque ella agitó supuestamente a los jueces y padres de familia para que agredieran a los maestros.
“Somos cinco maestras, al intendente, al personal administrativo, personal de música y a la niñera donde las amenazas fueron primero que iban a sacar del pelo a nuestra supervisora que llegó a tratar de resolver el problema y a los docentes en general que nos iban a quemar y a los vehículos, además de tomar fotos a los vehículos y placas”.
Desde las afueras de la Fiscalía General del Estado, pidieron que se haga justicia, porque aparte de ser docentes son madres de familia, por lo que responsabilizan a los jueces rurales y a la directora por lo que les pueda pasar.
“La directora movilizó a supuestos jueces rurales, porque ella dijo, que ella había sido agredida, pero a nosotros, no nos consta que le haya pasado algo”.
Por su parte el representante de la dirección política de la Sección Vamos 40, Macario Ramírez, lamentó que un grupo de personas ajenas a la institución, presuntamente protegidos por la directora que en lugar de atender a las maestras y a su personal, esté moviendo a personas desconocidas, que era una situación de maestros, ahora ya es un tema de comunidad.
“Estando la comisariada ejidal del lugar, no pudo controlar a esos personajes que de manera violenta irrumpieron verbal y físicamente a la supervisora que iba a petición de los padres de familia a un diálogo, donde presuntamente fueron violados sus derechos”.
Por ello, pidieron a la Secretaría de Educación que han estado indicándoles que ellas se tienen que presentar a laborar de manera inmediata, cuando saben de las amenazas y la situación que vivieron las maestras.
Por ello, como docentes no van a permitir violencia contra las maestras por parte de las personas que viven en esa comunidad.