En conferencia de prensa, Tania Robles Velázquez, directora de esta dependencia, habló de los resultados para Chiapas en este certamen, así como del tema del manejo de apoyos a deportistas que los convoca su federación

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

PIE DE FOTO: Robles Velázquez fue tajante al afirmar que el INDEPORTE no está facultado para brindar apoyo económico cuando el atleta ya pasa a representar a México en su deporte FOTOS: NEIN GÓMEZ

La mañana de este 19 de julio, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas ofreció una conferencia de prensa para hablar de un par de temas: su balance de los resultados de los Juegos Nacionales CONADE 2022 y el tema de cómo se manejan los apoyos a los deportistas cuando ya son convocados por sus federaciones a representar a México en sus respectivos deportes. Para este acto se dieron cita, Tania Robles Velázquez; directora del INDEPORTE y Juan René Serrano; director de desarrollo del deporte de esta dependencia, así como atletas y entrenadores que fueron medallistas este 2022.
En el tema de los resultados, el INDEPORTE hizo destacar su eficiencia en la segunda edición de estos Juegos CONADE, ya que con menos atletas se obtuvieron más medallas que en 2021, 15 más para ser exactos, ya que fueron 65 en total en este 2022.
“En esta segunda edición de los Juegos Nacionales CONADE llevamos 154 atletas en 15 disciplinas y los resultados fueron 12 medallas de oro, 22 de plata y 31 de bronce, dando un total de 65 medallas, estamos hablando de 15 medallas más que el año pasado y un aumento del 50% en las medallas de oro; el año pasado fueron año y en este fueron 12. De las 15 disciplinas que llevamos, 12 sacaron medallas”, explica Tania Robles, directora del INDEPORTE.
Además, agrega, “son buenos resultados, esto habla del seguimiento que se le ha dado a cada uno de los deportistas. Para que ellos tuvieran estos resultados a inicio de año se les da competencia de fogueos, campamentos; donde ha ayudado la rehabilitación de la villa del instituto”.
Tania Robles aprovechó para exponer un tema que generó polémica en redes sociales, con deportistas, el último caso el de María Fernanda Cruz Bolón de Judo que se le vio pidiendo apoyo a la sociedad en general para ir al Mundial Cadete de Judo en Bosnia Herzegovina.
Bajo este tenor, Robles Velázquez fue tajante y explica, “gracias a estos resultados muchos de ellos están siendo convocados por sus federaciones a competencias internacionales y en este punto es donde quiero explicar que el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas no tiene la facultad y competencia de apoyar a los viajes internacionales (hospedaje, vuelos, etc). Este no es un tema que nada más está sucediendo en Chiapas, sino es de casi todos los institutos del deporte”.
“Uno de los estados facultados es Jalisco, pero por el momento Chiapas no lo tiene. A mi me limita la ley… tenemos una Ley de Cultura, Física y Deporte, tenemos estatutos, tenemos reglamentos. También me limita; yo no tengo una partida o presupuesto destinado para viajes y competencias internacionales, entonces yo no puedo apoyar este tipo de eventos”.
Tania igual dejo en claro que ellos han seguido la línea de trabajo que ha solicitado el gobernador, “lo que nos compete como Instituto del Deporte es apoyar a nivel estatal, para que vayan a los nacionales, que es lo que estamos haciendo, apoyando y siempre se ha apoyado, esa ha sido la instrucción de nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas; de apoyar a nuestros deportistas rumbo al alto rendimiento. Una vez que lleguen a selección nacional, ya es responsabilidad de sus federaciones, como la propia CONADE”.
Igual, la directora del INDEPORTE hizo la siguiente sugerencia a los deportistas que salgan convocados por su federación, “cada vez que un atleta se acerca al Instituto del Deporte bajo esta índole, se les explica y ellos están conscientes de eso. Yo lo que hago es la invitación a todos aquellos que están siendo convocados por sus federaciones, que a pesar que aquí en el instituto no tenemos los medios económicos, porque la ley no nos está facultando, porque no es que no haya recurso o no lo queramos dar, que se acerquen; porque esa es mi chamba, el poder gestionar y tocar puertas con otras instancias del gobierno para que se les pueda apoyar”.
Finalmente, en el tema de los deportes de conjunto, Robles Velázquez hizo hincapié que no están descartados y que siempre y cuando las asociaciones de este deporte presenten un proyecto sólido para trabajar ambas partes, se les brindará nuevamente la oportunidad de ir a Juegos CONADE para apostar a que realmente se pueda ir por una medalla, siempre y cuando haya un proyecto y proceso de trabajo serio.