Luis Rey García Villagrán, aseguró que se entregaron listas con mil 400 personas a la titular del INM, para que se les pueda entregar Formas Migratorias Múltiples

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

PIE DE FOTO: La caravana instaló un temporal en el parque Santa Cruz, donde han colocado lonas, cartones, sábanas y muchos duermen en el piso. Foto. Sergio garcía

En Mapastepec, la caravana instaló un temporal en el parque Santa Cruz, donde han colocado lonas, cartones, sábanas y muchos duermen en el piso a pesar de las condiciones climáticas que se están presentando.
En una asamblea con la comunidad migrante, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), aseguró que este viernes se entregaron listas con mil 400 personas a la titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en Chiapas, Paola López Rodas, para que se les pueda entregar Formas Migratorias Múltiples a ese mismo número de personas en Mapastepec.
«A ustedes compañeros se les va hacer justicia a más tardar el domingo o el lunes tengan su documento».
Manuel Óscar Armando Tejada, de El Salvador, es uno de los miles de migrantes que se encuentra agotado, sin dinero, con la esperanza de poder obtener un documento que les permita llegar a su destino.
«El licenciado ya platicó con la licenciada de migración se le entregó las listas y la firmas de todos los compañeros para que obtengan sus documentos para salir el día lunes a Oaxaca y posteriormente para llegar a nuestro destino que es Estados Unidos, el río bravo».
La angustia, desesperación, hambre, incertidumbre, la falta de dinero, hospedaje y la salud mantiene a los migrantes que han caminado alrededor de 100 kilómetros desde Tapachula a Mapastepec.
El migrante de Colombia, Fredy Martinez, pidió a las autoridades mexicanas que les puedan extender una visa por razones humanitarias para poder trabajar, porque son padres de familia y tienen mucha necesidad de poder apoyar a nuestros hijos que han quedado en su país.
«Nosotros queremos que nos den la posibilidad de seguir avanzando porque venimos desplazados por la violencia, tenemos una situación económica, no somos delincuentes, somos personas buenas y trabajadoras».
Otros grupos de migrantes se mantienen realizando trámites en la garita migratoria en Huixtla, mientras que otros caminan por los municipios de Villa Comaltitlán y Escuintla.