Tras 12 semanas de funcionamiento ininterrumpido, se revisarán estrategias de eficiencia, rotación y capacitación de personal y sanitización de instalaciones
STAFF NOTICIAS

Tras 12 semanas de funcionamiento ininterrumpido, el Plan de Refuerzo de Vacunación anti COVID-19 en Chiapas informa que cerrará temporalmente los seis macrocentros ubicados en igual número de ciudades para revisar estrategias de eficiencia, rotación y capacitación de personal y sanitización de instalaciones.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
- Rusia afirma haber probado con éxito el dron submarino nuclear
- Eduardo Ramírez iImpulsa obras de infraestructura en Comitán
- Aeroméxico emite política de protección por cancelación de Estados Unidos a vuelos desde el AIFA
- Donald Trump asegura tener autoridad para desplegar fuerzas militares en ciudades de EEUU
- IAP Chiapas impulsa la capacitación a gobiernos municipales
Los centros de alta eficiencia de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Cintalapa y Palenque interrumpirán su labor a partir de este sábado 9 de octubre y abrirán la próxima semana para garantizar la aplicación del biológico, tanto de primera como de segundas dosis.
El proceso de vacunación continuará normalmente en las instalaciones de unidades médicas familiares y hospitales por lo que la población de las ciudades donde están ubicados estos centros podrán acudir este fin de semana por su aplicación de primera dosis o esperar en las colonias donde se implementará la estrategia casa a casa; en el caso de las zonas rurales, continuará a labor de las brigadas que visitan comunidades apartadas.
El representante de la brigada correcaminos en Chiapas, Enrique Ureña Bogarín, hizo énfasis en que el abasto de vacunas para la aplicación de segundas dosis está garantizado por el Gobierno Federal por lo que llamó a la población a hacer caso omiso de versiones diferentes.
“Como en todo proceso se debe guardar un orden para garantizar su buen funcionamiento; así, en la vacunación, necesitamos que la población haga conciencia de que es necesario evitar prisas y aglomeraciones y así dar oportunidad de aplicarse la segunda dosis a quienes se le aproxima el vencimiento del plazo”, abundó.
