Daniela Grajales / NOTICIAS

Diversas instituciones realizarán la Primera Semana Gastronómica Chiapas, que se llevará a cabo del 11 al 17 de julio.Foto. Daniela Grajales

Como parte de la reactivación económica se dio a conocer la convocatoria para que empresarios de este sector se unan a la Primera Semana Gastronómica Chiapas, que se llevará a cabo del 11 al 17 de julio, además con esto se espera una derrama económica de 70 millones de pesos de toda la industria.
Esto con la finalidad de fomentar la industria gastronómica en el Estado, así resaltó el mensaje del líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Guillermo Acero Bustamante.
“Se les invita a participar en la primer gran semana gastronómica con sabor a Chiapas del 11 al 17 de julio 2022, en la cual están participando nuestros afiliados y toda la industria Restaurantera (taquerías, fondas, pizzerías, cocinas económicas, cafeterías, pastelerías, marisquerías, destilerías, vinos, etc.)”.
Esta estrategia no solo se verá beneficiada la industria gastronómica, sino también los comensales, ya que habrá descuentos, además de Catas de vinos; Catas de Café; conferencias; Masterclass y mesa de negocios con 2 productos (Maíz criollo y Café de especialidad).
A decir de esta cámara, la actual administración tiene como visión trabajar de la mano con diversos sectores, para que cada uno abone a la participación al crecimiento del estado.
“Nuestra narrativa siempre ha sido el trabajo en equipo, con el modelo de innovación abierta participativa que se denomina la cuádruple hélice, donde involucran sector público, sector privado, academia y ciudadanos”, destacó Acero Bustamante.
Diversas secretarías se han sumado al llamado, tal es el caso de la Secretaría de Economía y del Trabajo, de Turismo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Instituto del Café, la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Protección Civil, el Instituto de la Juventud, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Museo del Café, Escuelas de Gastronomía y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, este último, a través de su señal, transmitirá programas donde chefs y cocineras tradicionales expondrán platillos típicos de la región.