Para dignificar el proceso educativo y garantizar entornos seguros para niñas, niños y jóvenes
STAFF NOTICIAS

Con el compromiso de fortalecer la educación en todos sus niveles y bajo el liderazgo del secretario de Educación, Dr. Roger Mandujano, la Dirección de Educación Básica llevó a cabo en el municipio de Tapachula la Jornada de Concientización Jurídica, centrada en los Protocolos de Actuación para Prevenir el Maltrato en Educación Básica.
Esta jornada tuvo como propósito impulsar la construcción de Escuelas de Paz, espacios donde prevalezcan la empatía, el respeto, la escucha activa y la convivencia armónica como bases del aprendizaje. Con ello, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con una formación humanista e incluyente, en armonía con la transformación educativa que impulsa el gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
Durante su intervención, el jefe del Departamento de Telesecundaria, César Antonio Díaz Moreno, destacó que estas acciones se enmarcan en el proyecto educativo estatal inspirado en la “Pedagogía de las Conciencias”, promovida por el Dr. Roger Mandujano. Este enfoque integra los principios del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), Ich’el ta muk’ (Respeto), Lekil Chanel (Aprendizaje con propósito) y K’uxubinel (Sensibilidad solidaria), pilares que orientan la construcción de una nueva era educativa en Chiapas.
La jornada reunió a docentes, directivos, supervisores y jefes de sector del Departamento de Educación Básica Iniclal, Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria, quienes participaron activamente en espacios de reflexión, diálogo y construcción colectiva, promoviendo la responsabilidad compartida de proteger, educar y acompañar con valores.
Por tanto, el titular de la política educativa, Roger Mandujano, expresa la necesidad de sumar los esfuerzos para la firme consolidación de Escuelas de Paz, espacios donde la educación se viva con sentido humano, respeto, solidaridad y bienestar compartido.
PIE DE FOTO:
Se llevó a cabo en el municipio de Tapachula la Jornada de Concientización Jurídica.
FOTO: CORTESÍA
