El edil contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional para su resguardo personal; hubo coordinación y comunicación constante con los mandos territoriales
LA RAZÓN

En la última reunión sostenida con autoridades federales, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo, no solicitó el reforzamiento de seguridad con más elementos, aseguró el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En conferencia de prensa por este caso, ratificó que el edil contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional para su resguardo personal, los cuales derivaron de las solicitudes que Manzo pidió en dos reuniones; la primera el 10 de diciembre, cuando se le entregaron seis escoltas y un vehículo de la Guardia Nacional; en la segunda, el dispositivo se reforzó con ocho uniformados y otro vehículo, como lo ordenó el coordinador estatal de la Guardia Nacional de Michoacán.
Especificó que también la seguridad inmediata estaba a cargo de elementos locales que eran de la confianza de Manzo Rodríguez, por lo que los elementos federales tenían bajo su responsabilidad únicamente la seguridad periférica.
El general subrayó que hubo coordinación y comunicación constante con los mandos territoriales, quienes incluso acompañaban al presidente municipal a operativos en campo.
Destacó que, por instrucción propia girada al comandante de la 21 Zona Militar, éste se puso en contacto directo y permanente con Manzo Rodríguez, lo que llevó a que se reunieran hasta en cuatro ocasiones.
La primera se dio en mayo; la segunda, en junio; la tercera, en julio y la última se llevó a cabo hace unos días, el 21 de octubre y en la que el edil no pidió mayor seguridad.
“En las dos primeras reuniones sí hubo solicitud de tropas adicionales, a las que ya de por sí estaban destacadas en esa área. En las dos últimas reuniones, incluyendo la del 21 de octubre, cabe mencionar que únicamente se revisaron los avances de la estrategia. El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones, únicamente se dedicaron a revisar la estrategia y verificar los avances y en su caso fortalecer algunos sectores en Uruapan”, dijo.
Trevilla Trejo remarcó que siempre hubo coordinación entre los distintos niveles de gobierno y eso llevó a resultados como 46 detenciones en la región Purépecha, a la que Uruapan pertenece, y el aseguramiento de armas, drogas y vehículos.
“Con esto les quiero decir que siempre existió esa esa comunicación y ese ese enlace. Por supuesto, el resultado de todas estas reuniones, de todas estas actividades eran comunicadas en el gabinete de seguridad del gobierno de la República. Producto de esas reuniones, de esa coordinación permanente llevaron a cabo una serie de operaciones”, dijo.
PIE DE FOTO:
El general subrayó que hubo coordinación y comunicación constante con los mandos territoriales.
FOTO: CORTESÍA
